“Reina de la Ketamina” se declara culpable en juicio por muerte de reconocido actor
Redacción Internacional - 19/8/2025 - 14:46
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
“Reina de la Ketamina” se declara culpable en juicio por muerte de reconocido actor
Redacción Internacional - 19/8/2025 - 14:46
gercargo@hotmail.com
Las autoridades presentaron a Sangha, una mujer de 42 años con doble nacionalidad estadounidense y británica, como una traficante prominente de ketamina, apodada entre sus clientes la “Reina de la Ketamina”, un término recurrente en comunicados oficiales y documentos judiciales. Sangha ha aceptado declararse culpable por mantener un lugar relacionado con actividades ilegales de drogas, además de enfrentar cargos por tres delitos de distribución de ketamina y uno por distribución de esta sustancia que provocó la muerte o lesiones graves.
Este acuerdo de culpabilidad surge un año después de que fiscales federales anunciaran que cinco personas fueron imputadas en relación con el fallecimiento de Perry, ocurrido el 28 de octubre de 2023. En el acuerdo, Sangha reconoció haber vendido cuatro viales de ketamina a Cody McLaury horas antes de que él muriera por sobredosis en 2019, aunque McLaury no tenía conexión con Perry.
Como parte del pacto, los fiscales retirarán tres cargos adicionales vinculados a la distribución de ketamina y uno por distribución de metanfetamina no relacionado con el caso de Perry. Sangha cambiará su declaración a culpable en una audiencia próxima, donde también se establecerá la fecha para su sentencia. Podría enfrentar hasta 45 años de prisión, aunque las autoridades indicaron que solicitarán una condena menor.
Tanto Sangha como el Dr. Salvador Plasencia, quien se declaró culpable recientemente, fueron los principales objetivos de la investigación. Otros tres acusados —el Dr. Mark Chavez, Kenneth Iwamasa y Erik Fleming— aceptaron su culpabilidad a cambio de colaborar con las autoridades, proporcionando información que implicó a Sangha y Plasencia.
El actor Matthew Perry fue hallado sin vida en su residencia en Los Ángeles por su asistente Kenneth Iwamasa. El informe del forense reveló que la ketamina, un anestésico quirúrgico, fue la causa principal de su muerte. Sangha mostraba en redes sociales un estilo de vida ostentoso, con imágenes junto a figuras adineradas y famosas alrededor del mundo. Según los fiscales, en privado se presentaba como proveedora de ketamina para una clientela de alto perfil.
Perry estaba recibiendo ketamina como tratamiento poco convencional para su depresión a través de su médico, pero buscaba dosis adicionales que no podía conseguir legalmente. Aproximadamente un mes antes de su muerte comenzó a obtener ketamina de Plasencia y, poco después, en mayores cantidades de Sangha, según lo declarado por los fiscales.
El vínculo entre Perry e Iwamasa con Sangha fue facilitado por Fleming, amigo del actor. Ambos hombres detallaron en sus declaraciones los acuerdos de compra. En mensajes intercambiados, Fleming describió la ketamina de Sangha como un producto exclusivo para “clientes de alto nivel y celebridades”, destacando la calidad que mantenía su negocio.
A través de estos intermediarios, Perry realizó compras grandes de ketamina a Sangha, incluyendo una compra de 25 viales por 6,000 dólares en efectivo días antes de su muerte. Esa última adquisición contenía las dosis fatales que provocaron su fallecimiento. El mismo día de la muerte de Perry, Sangha instruyó a Fleming a eliminar todos los mensajes relacionados, según la acusación.
En marzo de 2024, su domicilio en North Hollywood fue allanado por agentes federales, encontrando una considerable cantidad de metanfetamina y ketamina. Sangha lleva bajo custodia federal cerca de un año. Ninguno de los implicados ha recibido condena formal aún. En su acuerdo, Sangha también aceptó no disputar la confiscación de su propiedad, incluyendo más de 5,000 dólares en efectivo relacionados con la investigación.
Perry, famoso por su papel como Chandler Bing en la serie “Friends”, tuvo una larga batalla contra la adicción que se remontaba a sus años en la serie, un éxito televisivo que duró diez temporadas entre 1994 y 2004.