¡Se apagó TokTok! Ya se encendió de nuevo, pero su permanencia es incierta.
Redacción Internacional - 20/1/2025 - 7:35
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¡Se apagó TokTok! Ya se encendió de nuevo, pero su permanencia es incierta.
Redacción Internacional - 20/1/2025 - 7:35
gercargo@hotmail.com
A la medianoche del domingo, los usuarios de TikTok en Estados Unidos experimentaron un momento de incertidumbre cuando la Corte Suprema confirmó un nuevo mandato que obliga al propietario chino de la popular aplicación a vender su negocio en el país o enfrentar una prohibición nacional. Este fallo se produce tras meses de negociaciones fallidas con el gobierno estadounidense.
Sin embargo, en un giro inesperado, el presidente electo Donald Trump anunció poco después que planea emitir una orden ejecutiva que otorgaría a ByteDance, la empresa matriz de TikTok, una extensión de 90 días para encontrar un comprador aprobado. Esta decisión llega justo antes de su toma de posesión, programada para el lunes, y podría representar uno de los últimos logros significativos de su carrera política.
Trump hizo el anuncio a través de su plataforma Truth Social, afirmando que su orden "extendería el período antes de que las prohibiciones se hagan efectivas" y asegurando que no habría repercusiones para las empresas que colaboren en evitar la desaparición de TikTok. A raíz de esta noticia, TikTok comunicó que estaba trabajando para restablecer la plataforma. En un comunicado, la compañía expresó su agradecimiento al presidente Trump por proporcionar la claridad necesaria a sus proveedores de servicios, asegurando que no enfrentarían sanciones por continuar ofreciendo TikTok a más de 170 millones de usuarios estadounidenses y apoyando a más de 7 millones de pequeñas empresas.
A media mañana del domingo, la aplicación volvió a estar operativa. La prohibición original, tal como fue promulgada, haría ilegal que tiendas de aplicaciones como Apple y Google Play distribuyan TikTok o publiquen actualizaciones. Las empresas que no cumplan con esta medida enfrentarían sanciones civiles significativas.
La reacción entre los millones de usuarios fue intensa; muchos expresaron incredulidad y tristeza ante la posibilidad del cierre. Algunos publicaron mensajes de despedida y otros se burlaron del escenario como si se tratara de un funeral. Críticos del movimiento han señalado que esta acción representa un ataque a la libertad de expresión.
Joey Soboleski II, un modelo y fotógrafo de 26 años, compartió su frustración: “Estoy molesto. Tengo mis teorías sobre por qué lo están eliminando. El verdadero problema es silenciar diferentes ideas y puntos de vista”. Mientras tanto, el Daily Mail anunció rápidamente el lanzamiento de un nuevo centro de contenido de video corto en su página principal para llenar el vacío dejado por TikTok.
La viabilidad de TikTok ha estado en duda desde que Trump intentó cerrarla en 2020 debido a preocupaciones sobre la seguridad nacional. Se plantearon temores sobre si ByteDance podría estar compartiendo datos con el gobierno chino o si había software malicioso en la aplicación. Kate Ruane, del Centro para la Democracia y la Tecnología, calificó la decisión del tribunal como "sin precedentes", argumentando que una prohibición dañaría la libre expresión de millones de usuarios. “Las personas utilizan la aplicación para crear contenido, compartir información y promover sus negocios; ese es precisamente el tipo de expresión que protege la Primera Enmienda”.
Numerosas empresas han defendido a TikTok como una plataforma esencial para el crecimiento de sus marcas y para conectar con los consumidores. Vishal Ramakrishnan, director comercial de Round Group, destacó su importancia: “TikTok es más que una plataforma; es un trampolín para carreras y un centro vital para las tendencias culturales”.
Antes de dejar el cargo, el presidente Biden había indicado que no planeaba hacer cumplir la prohibición antes del traspaso del poder a la nueva administración. Este desarrollo resalta las tensiones en torno a las plataformas digitales y su papel en la sociedad contemporánea.