Preocupación mundial: ¿Por qué no pudo terminar la homilía el Papa Francisco?
Redacción Internacional - 9/1/2025 - 10:28
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Preocupación mundial: ¿Por qué no pudo terminar la homilía el Papa Francisco?
Redacción Internacional - 9/1/2025 - 10:28
gercargo@hotmail.com
En un momento que reflejó tanto su humanidad como su vulnerabilidad física, el Papa Francisco detuvo abruptamente la lectura de la homilía durante la Misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas, celebrada este 7 de febrero en la Plaza de San Pedro. Ante miles de fieles y miembros de delegaciones militares, el Pontífice, visiblemente afectado, pronunció con esfuerzo: *«Pido disculpas y solicito al profesor que continúe leyendo; tengo dificultad para respirar»*. Acto seguido, cedió el texto a Monseñor Diego Ravelli, maestro de celebraciones litúrgicas, quien concluyó la lectura con solemnidad.
El episodio se enmarca en un contexto de delicadez en la salud del Santo Padre, quien enfrenta una bronquitis persistente que ya lo había obligado a delegar responsabilidades días antes. El miércoles 5 de febrero, Francisco había cancelado la lectura de la catequesis en la audiencia general, un hecho inusual en su agenda, sustituyéndola por una reflexión improvisada y más breve. Según fuentes vaticanas, los médicos le recomendaron moderar su actividad vocal para evitar complicaciones, aunque insisten en que no se trata de una afección grave.
La Misa del Jubileo, que conmemora el servicio de las Fuerzas Armadas a la sociedad, se desarrolló con normalidad tras el incidente. El Papa, de 87 años, permaneció en el altar, participando en los ritos y entregando crucifijos a representantes castrenses, gesto simbólico de su ministerio. Su presencia, aunque limitada en la oratoria, fue recibida con emotivos aplausos por la asamblea, que coreó palabras de aliento.
El Vaticano ha reiterado que Francisco sigue de cerca su estado de salud, ajustando su agenda sin cancelar compromisos esenciales. No obstante, el evento reavivó el debate sobre la intensa carga laboral del Pontífice y la necesidad de un ritmo más sostenible para su edad. Desde su elección en 2013, Jorge Bergoglio ha mantenido una actividad pública ininterrumpida, priorizando el contacto directo con los fieles, aunque en los últimos años ha delegado más discursos y viajes, como su reciente visita a Dubái, donde utilizó silla de ruedas por una inflamación en la rodilla.
Analistas destacan que este episodio subraya la paradoja de un líder espiritual cuya fortaleza moral convive con las limitaciones de un cuerpo frágil. Mientras la Iglesia manifiesta su apoyo, el mundo observa con respeto cómo el Papa equilibra su entrega pastoral con los imperativos de la salud, recordando que incluso los pilares de fe no son ajenos a la humanidad que predican. Vea aquí el momento en en que el Sumo Pontífice cede la lectura por no poder respirar.