¿Es buena o mala la carne roja para la salud? La polémica está viva en las redes.
Redacción Internacional - 17/05/2024 -6:59
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Es buena o mala la carne roja para la salud? La polémica está viva en las redes.
Redacción Internacional - 17/05/2024 -6:59
gercargo@hotmail.com
La tendencia en redes sociales de consumir carne en grandes cantidades sigue en auge, especialmente entre hombres que se graban devorando costillas, tocino y vísceras. El Times presenta una selección semanal de historias en español con eñes y acentos que no encontrarás en ningún otro lugar. Recíbelas en tu bandeja de entrada.
En un reciente video viral, el usuario de TikTok @carnivoreray compartió una receta novedosa. Tras hornear tiras de tocino y derretir dos barras de mantequilla de vaca alimentada con pasto, vertió la mantequilla sobre el tocino crujiente y lo congeló. Al día siguiente, lo probó ante sus 170.000 seguidores, describiendo el sabor como "caramelo".
Este video es parte de un fenómeno en redes sociales donde hombres musculosos promueven una dieta rica en carne como clave para la salud física y mental. La dieta carnívora, más estricta que la dieta keto, se basa en consumir únicamente carne, mariscos y huevos. Algunos incluyen lácteos y frutas, pero los más estrictos se adhieren al BBBE: carne de res, tocino, mantequilla y huevos.
Plataformas como TikTok e Instagram están llenas de videos de personas disfrutando de festines cárnicos. Muchos afirman no haber comido verduras en meses y aseguran que esta dieta mejora su salud y agudeza mental. Algunos "meatfluencers" incluso renuncian a los utensilios, comiendo directamente de la tabla de picar.
Sin embargo, expertos en salud se muestran escépticos. Whitney Linsenmeyer, profesora de Nutrición y Dietética en la Universidad de San Luis, Missouri, dice que esta dieta contradice la ciencia nutricional y puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a su alto contenido en grasas saturadas.
Esta dieta ha sido promovida por figuras influyentes como Joe Rogan y Lex Fridman, quienes la presentan como beneficiosa en sus populares pódcast. Jordan Peterson, psicólogo y también defensor de esta dieta, ha atribuido su mejoría en condiciones como la psoriasis y la gingivitis a este régimen.
El interés en esta dieta creció tras la aparición del cirujano ortopédico Shawn Baker en el pódcast de Joe Rogan en 2017. Baker, que experimentaba problemas de salud a pesar de seguir una dieta baja en carbohidratos, encontró alivio al adoptar la dieta carnívora, sobre la cual escribió en su libro de 2018.
A pesar de las críticas, algunos argumentan que nuestros ancestros eran predominantemente carnívoros, aunque estudios sugieren que su dieta también incluía plantas. Investigaciones han mostrado que dietas altas en proteínas pueden reducir la esperanza de vida en animales.
Dan Buettner, autor que estudia las "zonas azules" donde la gente vive más tiempo, sostiene que una dieta basada en plantas y alimentos integrales es clave para una vida larga y saludable, y no conoce ninguna cultura longeva que sea principalmente carnívora. La popularidad de la dieta carnívora refleja, en parte, una reacción a la abundancia de alimentos procesados en la dieta occidental, aunque su radicalismo y falta de respaldo médico generan controversia.