“Navegadores” humanos para apoyar a pacientes con cáncer: ¿Qué son?
Redacción Internacional -30/09/2024 7:2
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
“Navegadores” humanos para apoyar a pacientes con cáncer: ¿Qué son?
Redacción Internacional -30/09/2024 7:2
gercargo@hotmail.com
Rocío Vázquez, de 47 años, acudió al médico tras un accidente menor que le fracturó el pie izquierdo. Según informó a Los Angeles Times, durante el examen, su doctor notó una marca sospechosa en su piel, la cual, tras varias pruebas, cinco meses después, fue diagnosticada como melanoma, un tipo de cáncer de piel. El diagnóstico la golpeó emocionalmente, ya que el lunar parecía inofensivo y no le había causado molestias.
El impacto de la noticia la llevó a preocuparse profundamente por su familia y su futuro. Fue entonces cuando una amiga le recomendó un programa de apoyo para pacientes de cáncer en Cedars-Sinai. Este proyecto, financiado por donantes y sin costo para los beneficiarios, ofrece "navegadores" de salud, voluntarios que acompañan a los pacientes en cada etapa del proceso, ayudándoles con citas médicas, exámenes y tratamiento, así como con orientación emocional.
Rocío fue asignada a Emma Ngula, una trabajadora de salud que la guio en todo su tratamiento, proporcionándole tranquilidad y apoyo constante. Gracias a esta asistencia, Rocío pudo enfrentarse al diagnóstico con mayor confianza. Después de someterse a una cirugía en enero, Rocío se encuentra libre de melanoma, aunque deberá seguir tomando medicamentos contra el cáncer durante todo el año.
Este programa de navegadores está diseñado para ayudar a personas con cáncer en el condado de Los Ángeles, sin importar su situación financiera o estatus migratorio, brindándoles un apoyo integral durante uno de los momentos más difíciles de sus vidas.