Estados Unidos advierte sobre apps de citas que llevan a robos y asesinatos en Medellín
Por: Germán Cárdenas González - 11/01/2024 - 11:19
Gercargo Noticias en Contexto
Estados Unidos advierte sobre apps de citas que llevan a robos y asesinatos en Medellín
Por: Germán Cárdenas González - 11/01/2024 - 11:19
La Embajada de Estados Unidos ha emitido una advertencia a los ciudadanos estadounidenses que planean visitar Colombia por un preocupante aumento en la violencia y la criminalidad en varias ciudades del país. Entre noviembre y diciembre del año pasado, ocho turistas estadounidenses perdieron la vida en Medellín y la situación se agrava con casos similares en Bogotá y Cartagena.
Según la Embajada, las muertes parecen estar relacionadas con excesos involuntarios de drogas o presuntos homicidios. Aunque las circunstancias son distintas en cada caso, varias de las investigaciones sugieren la posible implicación de drogas, robos y sobredosis. Además, se destaca la conexión con el uso de aplicaciones de citas en línea en varios de los incidentes.
El Observatorio de Turismo del Personal Distrital de Medellín, según la Embajada, ha informado que el hurto contra extranjeros aumentó alarmantemente en un 200 por ciento durante el tercer trimestre de 2023 en comparación con el mismo período en 2022. Las muertes violentas también experimentaron un aumento del 29 por ciento en el mismo periodo.
Entre los casos más destacados se encuentran los asesinatos de turistas como Marcel Petrenau, Hewett Huston y Philip Ryan Mullins, todos ellos ocurridos en Medellín, dos de ellos en el conocido barrio El Poblado. La sede consular de Estados Unidos ha emitido recomendaciones a los ciudadanos estadounidenses, instándolos a tener precaución al utilizar aplicaciones de citas, considerar reunirse solo en lugares públicos con desconocidos, informar a amigos o familiares sobre planes con desconocidos y no resistirse físicamente a un intento de robo, entre otras precauciones.
La situación es particularmente preocupante dado el papel fundamental que el turismo desempeñó en la activación económica de Medellín durante la administración del exalcalde Daniel Quintero. Según Quintero, el turismo era considerado como "el nuevo petróleo". En 2022, la ciudad recibió 1,3 millones de visitantes extranjeros, un aumento del 49 por ciento en comparación con 2019, cuando la cifra fue de 929 mil. Además, la ocupación hotelera alcanzó el 77% al cierre de 2022, en marcado contraste con el 2% registrado durante la pandemia. La advertencia de la Embajada plantea un desafío significativo para la industria turística y la economía local en la actualidad.