Video sensible: motero muere al chocar con un auto y luego ser arrollado por otro.
Redacción Nacional - 10/3/2025 - 14:59
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Video sensible: motero muere al chocar con un auto y luego ser arrollado por otro.
Redacción Nacional - 10/3/2025 - 14:59
gercargo@hotmail.com
Un fatal accidente de tránsito conmocionó a los habitantes de la región norte de Cundinamarca durante la mañana de este domingo, cuando una motociclista perdió la vida tras una secuencia devastadora de eventos en la vía que conecta los municipios de Sutatausa y Ubaté. El siniestro, registrado por cámaras de seguridad ubicadas en el sector, evidenció la colisión inicial de la víctima con un automóvil, seguida de un impacto mortal con una camioneta que circulaba en el mismo sentido.
De acuerdo con reportes preliminares de las autoridades, el accidente ocurrió alrededor de las 8:30 a.m., en un tramo conocido por su flujo vehicular moderado durante los fines de semana. Testigos presenciales y el material audiovisual obtenido indican que la mujer, cuya identidad se mantiene en reserva pendiente de notificación a sus familiares, habría perdido el control de su motocicleta tras intentar realizar un adelantamiento, colisionando de frente con un vehículo particular. En medio del caos generado, y antes de que los presentes pudieran reaccionar, una camioneta que transitaba detrás arrolló a la víctima, quien yacía en la calzada.
Equipos de rescate de la Defensa Civil y agentes de la Policía de Tránsito llegaron al lugar minutos después, pero los esfuerzos por estabilizar a la mujer resultaron infructuosos. La carretera fue cerrada parcialmente por más de tres horas, generando retenes en ambas direcciones, mientras peritos de la Secretaría de Movilidad recababan evidencias para determinar responsabilidades.
El capitán Juan Carlos Méndez, vocero de la institución, afirmó en declaraciones a la prensa: Estamos analizando los videos y testimonios para reconstruir la dinámica del accidente. Es crucial entender factores como la velocidad, las condiciones climáticas —que incluyeron neblina en la madrugada— y el posible incumplimiento de normas de tránsito por parte de los involucrados”.
Este tramo vial, que une poblaciones agrícolas y turísticas de la sabana cundinamarquesa, ha registrado un incremento del 15% en accidentes durante el último año, según datos oficiales. Las autoridades atribuyen esta tendencia al exceso de velocidad, la falta de señalización en curvas pronunciadas y el aumento del parque automotor. Solo en 2023, 12 personas fallecieron en incidentes similares en la zona.
Organizaciones como la Fundación Colombiana de Seguridad Vial reiteraron la urgencia de campañas educativas y operativos de control, especialmente en áreas rurales. “El 70% de los accidentes en carreteras secundarias involucran motociclistas. Es vital reforzar el uso del casco, la revisión técnico-mecánica de los vehículos y evitar maniobras temerarias”, señaló Laura Gómez, directora de la entidad.
Mientras la comunidad local expresa sus condolencias en redes sociales, el caso sigue bajo investigación. Las familias de los conductores del automóvil y la camioneta colaboran con las indagaciones, aunque no se han reportado arrestos.