Última Hora: Human Rights Watch declara maltrato a inmigrantes en E.U. como “casi tortura”
Redacción Internacional - 23/7/2025 - 15:09
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Última Hora: Human Rights Watch declara maltrato a inmigrantes en E.U. como “casi tortura”
Redacción Internacional - 23/7/2025 - 15:09
gercargo@hotmail.com
Un informe de la organización Human Rights Watch (HRW), publicado este lunes 21 de julio de 2025, revela graves violaciones a los derechos humanos en tres centros de detención migratoria en Florida, donde los reclusos sufren hacinamiento, maltrato físico y psicológico, humillaciones sistemáticas e incluso muertes por falta de atención médica. El documento, basado en testimonios de detenidos y visitas a las instalaciones, expone un patrón de abusos perpetrados por guardias de seguridad y agentes migratorios en el Centro de Procesamiento de Krome, el Centro de Transición de Broward (BTC) y el Centro Federal de Detención (FDC) de Miami entre enero y junio de este año.
Según HRW, las condiciones en estos centros son el resultado de un "sistema de detención profundamente fallido", donde el maltrato no es un hecho aislado, sino una práctica institucionalizada. Entre los testimonios recogidos se encuentran relatos de migrantes obligados a comer en el suelo "como animales", mujeres forzadas a usar el baño frente a hombres, y detenidos sometidos a temperaturas extremas en celdas sin camas, durmiendo sobre cemento durante días. "Algunas personas pasaban hasta 11 días en áreas de procesamiento sin acceso a condiciones básicas de dignidad: sin colchones, con el aire acondicionado a temperaturas glaciales y sin privacidad", denunció Vicki Gaubeca, directora asociada de HRW para temas migratorios.
Los abusos no se limitan a las instalaciones. El informe detalla que, durante los traslados en autobuses, los migrantes son esposados de pies, manos y cintura, en condiciones que rayan en la tortura. "En algunos casos, pasaron noches enteras encerrados en vehículos sin agua, comida ni acceso a baños", señaló Gaubeca. "Es una práctica cruel e innecesaria, diseñada para degradar y deshumanizar".
Los tres centros operan muy por encima de su capacidad. En marzo de 2025, el centro de Krome albergaba un 249% más de detenidos que antes de la presidencia de Donald Trump, y en junio, la población combinada de las tres instalaciones superaba en un 111% los niveles históricos. Este aumento coincide con el incremento de arrestos por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que alcanzó un récord de 56,000 detenidos a finales de junio, un 40% más que en 2024.
Lo más alarmante, según HRW, es que el 70% de los detenidos no tiene antecedentes penales, lo que sugiere que las redadas están dirigidas indiscriminadamente contra la comunidad migrante. "Esto no es solo una continuación de las políticas de Trump, sino una intensificación deliberada de la crueldad", advirtió Gaubeca.
La sobrepoblación se ha convertido en justificación para la construcción de nuevos centros, como el controvertido complejo carcelario en los Everglades de Florida, apodado "Alligator Alcatraz", con capacidad para 5,000 personas. Activistas temen que estas instalaciones, ubicadas en zonas pantanosas y de difícil acceso, faciliten aún más las violaciones a derechos humanos lejos de la supervisión pública. Así lo declaró la organización en su cuenta de X: