Presidencia de E.U. cierra las puertas al asilo
Redacción Internacional - 4/06/2024 -8:10
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Presidencia de E.U. cierra las puertas al asilo
Redacción Internacional - 4/06/2024 -8:10
gercargo@hotmail.com
La Casa Blanca ha comunicado a los legisladores que el presidente Joe Biden planea firmar una orden ejecutiva que suspenderá las solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México cuando los encuentros diarios alcancen los 2,500. La frontera se reabrirá una vez que el número de encuentros diarios baje a 1,500, según varias fuentes familiarizadas con las discusiones.
La cifra de 2,500 encuentros diarios podría llevar al cierre inmediato de la frontera para los inmigrantes que buscan asilo, ya que actualmente las cifras diarias superan esa cantidad. Durante una visita a la frontera el 29 de febrero de 2024 en Brownsville, Texas, el alcalde de Brownsville, John Cowen, habló mientras el presidente Joe Biden se encontraba al fondo. (AP Foto/Evan Vucci, Archivo)
Se espera que el presidente Biden, un demócrata, presente sus planes en la Casa Blanca el martes en un evento al que han sido invitados varios alcaldes fronterizos. Este plan se considera su medida más contundente hasta la fecha para controlar los números en la frontera.
Cinco personas familiarizadas con las discusiones confirmaron a la prensa el número de 2,500 el lunes, y dos de ellas confirmaron el número de 1,500. Estas cifras representan promedios diarios durante una semana. Todas las fuentes solicitaron anonimato para discutir una orden ejecutiva aún no pública. Se anticipa que otras actividades fronterizas, como el comercio, continuarán.
Funcionarios de alto rango de la Casa Blanca han estado informando a los legisladores en el Capitolio sobre los detalles de la orden antes de su implementación formal el martes. Biden ha estado considerando esta medida durante meses después de que una ley bipartidista para endurecer las políticas de asilo en la frontera fracasara, en parte debido a la retirada masiva de republicanos instigada por Donald Trump, el expresidente y presunto candidato presidencial republicano. Biden decidió seguir adelante con esta acción ejecutiva a pesar de la disminución de cruces ilegales en la frontera en los últimos meses, en parte gracias a los esfuerzos intensificados de México.