PELIGROSO AUMENTO DE SISMICIDAD EN EL VOLCÁN PURACÉ. PUEDE HABER ALERTA ROJA
Por: Germán Cárdenas González
Gercargo Noticias en Contexto
PELIGROSO AUMENTO DE SISMICIDAD EN EL VOLCÁN PURACÉ. PUEDE HABER ALERTA ROJA
Por: Germán Cárdenas González
La quietud geológica del imponente volcán Puracé en el departamento colombiano del Cauca ha dado paso a una serie de movimientos inquietantes en los últimos años, suscitando preocupación entre los residentes locales. Situado a unos 52 km al sureste de la ciudad de Popayán, este volcán en la cordillera central ha mostrado signos preocupantes de actividad.
El Servicio Geológico Colombiano ha informado sobre una serie de fenómenos volcánicos inusuales, incluyendo flujos piroclásticos, oleadas y caídas de piroclastos, asociados con una actividad explosiva en aumento. Desde las 2:50 p.m. del 5 de enero de 2024, se ha observado un incremento significativo y progresivo en eventos sísmicos, vinculados al movimiento de fluidos en los conductos volcánicos, especialmente a una profundidad de 2 km bajo el cráter del volcán Puracé y la cadena volcánica de los Coconucos.
Hoy, las cámaras de monitoreo del SGC han registrado un notable aumento en la desgasificación del volcán, junto con mediciones que muestran un repentino incremento de dióxido de carbono (CO₂) en la mañana del viernes, seguido de una disminución a lo largo del día. A pesar de estos cambios significativos, el estado de alerta se mantiene en nivel “amarillo”, aunque las autoridades no descartan una posible alteración en dicho nivel en el futuro cercano.
En un boletín extraordinario, el SGC ha enfatizado la importancia de no subestimar estos cambios en la actividad volcánica. Aunque el estado de alerta amarilla indica una menor inestabilidad y una reducida probabilidad de una erupción considerable, existe el claro riesgo de una desestabilización rápida que podría llevar a elevar la alerta a nivel naranja o, en el peor de los casos, rojo.
Esta fluctuación en la actividad volcánica ha mantenido a los habitantes en vilo, conscientes de que, a pesar de los niveles actuales de estabilidad, la naturaleza impredecible de los volcanes exige una vigilancia constante y preparación ante cualquier cambio repentino que pueda desencadenar consecuencias devastadoras. No se descarta una alerta roja en las próximas horas.