¿Homicidio para evitar feminicidio? Mujer mata a su pareja en Ciudad Bolívar.
Redacción Nacional - 20/06/2024 -8:10
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Homicidio para evitar feminicidio? Mujer mata a su pareja en Ciudad Bolívar.
Redacción Nacional - 20/06/2024 -8:10
gercargo@hotmail.com
Un terrible caso de asesinato tuvo lugar en Bogotá en las últimas horas, cuando una mujer mató a su esposo en la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de la capital colombiana. La víctima sufrió varias heridas con un arma blanca. El hombre fue trasladado a un centro asistencial, pero debido a la gravedad de las heridas y la pérdida de sangre, falleció.
Según el coronel Germán Gómez, comandante de la policía de Ciudad Bolívar, la mujer confesó haberle causado las heridas a la víctima. "Al llegar al lugar de los hechos, nuestros uniformados atendieron a una persona de sexo masculino, quien fue llevado a un centro asistencial. Al verificar la situación, encontraron a una mujer que admitió haberle propinado dos lesiones con arma cortopunzante. Se realizó el procedimiento de judicialización y se puso a disposición de las autoridades competentes por el delito de lesiones personales", afirmó el coronel Gómez en declaraciones a Blu Radio.
Recientemente, un caso similar ocurrió en Soacha, también al sur de Bogotá, cuando una mujer mató a su esposo y se entregó a las autoridades. La mujer declaró que era víctima constante de agresiones por parte de su pareja. En esa ocasión, la mujer se dirigió a un CAI de la Policía Metropolitana de Soacha para confesar el crimen, afirmando que lo había hecho en defensa propia y que no tenía la intención de matar al hombre, de 28 años, quien fue encontrado con múltiples heridas de cuchillo. La mujer, de 34 años, reveló que sufría violencia intrafamiliar constantemente, y en un acto de desesperación, intentó defenderse, lo que resultó en la muerte de su pareja.
La violencia intrafamiliar contra mujeres sigue en aumento en Bogotá. En el primer cuatrimestre del año, los casos subieron un 165%. Durante un debate en la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, la concejala del Partido Verde, María Clara Name, expresó su preocupación: "En los primeros cuatro meses de 2024, se presentaron en promedio 104 casos diarios de violencia intrafamiliar contra mujeres, lo que representa un aumento del 165% en este indicador. Además, los casos de violencia contra menores de edad se cuadruplicaron, pasando de 349 a 1,314 registros, según cifras de la Mebog", afirmó.
Según la Secretaría de Gobierno Distrital y la Secretaría Distrital de la Mujer, más de 650 mujeres en Bogotá están en riesgo de feminicidio y cuentan con medidas de protección. Los homicidios intencionales contra mujeres también han aumentado un 12%, pasando de 26 a 29 casos, con el 96% de estos homicidios ocurriendo en mujeres adultas.