Facebook retira la censura, pero Instagram la aumenta: ¿hipocresía Zuckerberg?
Redacción Internacional - 21/1/2025 - 6:51
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Facebook retira la censura, pero Instagram la aumenta: ¿hipocresía Zuckerberg?
Redacción Internacional - 21/1/2025 - 6:51
gercargo@hotmail.com
Recientemente, Mark Zuckerberg, el CEO de Meta, expresó su preocupación sobre la creciente presión que ejercen los gobiernos y los medios tradicionales para censurar el contenido en las plataformas de la compañía, como Facebook e Instagram. Durante una declaración pública, Zuckerberg afirmó que la moderación de contenido ha llevado a "demasiados errores y una excesiva censura". Estas afirmaciones formaron parte de un anuncio en el que Meta se comprometió a adoptar un enfoque más centrado en la "libertad de expresión", una postura que fue bien recibida por figuras políticas como el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin embargo, esta declaración ha suscitado dudas entre los usuarios sobre la verdadera imparcialidad de Meta en lo que respecta a la libertad de expresión. El lunes, varios usuarios notaron una discrepancia alarmante: a pesar de la prominencia de Zuckerberg durante la transmisión de la toma de posesión de Trump, las búsquedas en Instagram de hashtags como #democrat y #democrats no mostraban contenido político actual. En su lugar, los resultados indicaban que estos habían sido ocultados.
Esta situación ha llevado a cuestionamientos sobre si Meta realmente está comprometida con la libertad de expresión o si, por el contrario, está aplicando criterios selectivos en su moderación de contenido. Los usuarios se preguntan hasta qué punto las acciones de Meta reflejan un verdadero compromiso con la diversidad de opiniones y el debate político abierto en sus plataformas.
La controversia pone de relieve un dilema más amplio sobre el papel que juegan las redes sociales en la política moderna y cómo las decisiones sobre moderación de contenido pueden influir en el discurso público. A medida que Meta busca equilibrar la libertad de expresión con la responsabilidad de gestionar contenido potencialmente dañino, el escrutinio por parte del público y los reguladores probablemente continuará intensificándose.