¿Le gustan las playas de California? Ojo, son las más contaminadas y peligrosas para la salud.
Redacción Internacional - 5/07/2024 -7:40
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Le gustan las playas de California? Ojo, son las más contaminadas y peligrosas para la salud.
Redacción Internacional - 5/07/2024 -7:40
gercargo@hotmail.com
California cuenta con una de las playas más contaminadas del país, según un estudio reciente. Una sección de oleaje es tan tóxica que las autoridades han solicitado repetidamente declarar el estado de emergencia. El año pasado, la Surfrider Foundation analizó miles de muestras de agua en diversas áreas, incluyendo Puerto Rico, Costa Rica y Vancouver, Canadá. Descubrieron que el 64% de los 567 sitios analizados tenían al menos una muestra con niveles inseguros de bacterias. Cada lugar fue examinado varias veces, según Mara Dias, gerente senior de la Fundación para la Iniciativa de Agua Limpia.
La organización, un grupo ambientalista sin fines de lucro, recolectó 9,538 muestras de agua de estos 567 sitios, incluidos ríos y arroyos que desembocan en el océano y playas donde la gente surfea y nada. Una cuarta parte de las muestras provenían de California, desde el condado de Marin hasta el de San Diego.
Entre los 10 lugares más contaminados mencionados en el informe, tres están en California. En primer lugar, se encuentra Imperial Beach en San Diego, donde cada muestra superó el estándar de salud estatal para aguas recreativas. La playa ha estado cerrada por más de dos años debido a la contaminación del río Tijuana que desemboca en el océano. La alcaldesa Paloma Aguirre ha instado al gobernador Gavin Newsom a declarar el estado de emergencia.
Otros lugares contaminados en California son Linda Mar Beach en Pacifica, donde más de la mitad de las muestras tenían niveles peligrosos de bacterias, y la desembocadura del arroyo San Luis Obispo, donde el 35% de las muestras también mostraron niveles elevados. Linda Mar Beach se encuentra en la desembocadura del contaminado arroyo San Pedro, y el arroyo San Luis Obispo desemboca en el océano en Avila Beach.
Dias explicó que los arroyos que atraviesan áreas urbanas son propensos a la contaminación por escorrentías de carreteras, problemas de alcantarillado y desechos de mascotas. Cuando estos contaminantes llegan al océano, donde la gente se recrea, el problema se agrava. Además, los niños a menudo juegan en estas aguas poco profundas, que los padres creen seguras, pero que en realidad están muy contaminadas.
El agua del océano generalmente es limpia, excepto después de lluvias, cuando la escorrentía urbana y las aguas pluviales terminan en la playa o si hay una falla de alcantarillado. Dias aconsejó a los bañistas evitar el agua durante 72 horas después de una lluvia, prestar atención a las advertencias locales y lavarse con agua dulce después de nadar. Dias expresó su preocupación de que, con el cambio climático generando más tormentas, estos problemas aumenten.