¿Habrá apagón de energía finalmente en Colombia? Las lluvias no han sido suficientes.
Por: Germán Cárdenas González - 19/02/2024 - 8:25
Gercargo Noticias en Contexto
¿Habrá apagón de energía finalmente en Colombia? Las lluvias no han sido suficientes.
Por: Germán Cárdenas González - 19/02/2024 - 8:25
La sombre del apagón en Colombina vuelve a aparecer. Las lluvias de la semana pasada en algunas regiones del país suscitaron interrogantes sobre si contribuirían a elevar nuevamente los niveles de los embalses, con el fin de evitar posibles aumentos en el costo de la energía y reducir el riesgo de racionamiento. No obstante, el panorama se complicó cuando el sol reapareció en las áreas donde había llovido, y tras la alerta emitida por el Ideam sobre seis embalses que podrían estar en estado crítico, a pesar de las precipitaciones.
¿Qué niveles se consideran críticos para un embalse? Si bien la determinación exacta de este estado es establecida por la Creg con la resolución de desabastecimiento, la cual varía según la región y se ajusta con el tiempo, algunos consideran ciertos niveles como preocupantes, pues or debajo del 40% comienza a generar preocupación y del 30%, se considera crítico.
Según el Ideam, el oriente del país es el más afectado, seguido de Antioquia y el centro. A 15 de febrero, la región hídrica con menor volumen en los embalses es Oriente, con un 45,94%, cifra cercana al nivel de preocupación según Vera. Le siguen Centro, con un 57,34%, Antioquia, con un 62,31%, y Valle, con un 64,10%. En su cuenta en X el organismo dio el pronóstico para los próximos días.
¿Está comenzando a sentirse el precio de la energía en bolsa debido a los niveles de los embalses por debajo del 70%? Según los analistas, ya se evidencia una mayor necesidad de generación térmica, reflejada en un aumento en el precio de bolsa. Para el 15 de febrero, el precio de referencia estaba alrededor de los $700/kWh.
Entre el 14 y el 15 de febrero, el precio experimentó una variación del 16%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el precio en bolsa está elevado desde que se advirtió el fenómeno de El Niño y se sintió su efecto, según Asoenergía, quien en su cuenta en X entregó el último reporte de febrero sobre la demanda de energía en el país.