Se bajó del carro a discutir, no puso el freno de mano y terminó muerto.
Redacción Nacional - 10/06/2024 -12:45
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Se bajó del carro a discutir, no puso el freno de mano y terminó muerto.
Redacción Nacional - 10/06/2024 -12:45
gercargo@hotmail.com
En la madrugada del lunes 10 de junio, la comunidad del barrio La Española, en el sur de Bogotá, reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida de un hombre que mostraba evidentes signos de haber sido golpeado. Las primeras versiones, basadas en los relatos de los vecinos, sugerían que se trataba de un hecho de sicario, pero no fue así.
Testimonios recopilados por las autoridades revelaron que minutos antes del hallazgo se escucharon gritos en la zona, lo que indicaba que la víctima había sostenido una discusión acalorada. Los vecinos llamaron a la policía del cuadrante para atender la emergencia, señalando que el hombre vestía blue jean, camiseta y chaqueta azul.
Al llegar al lugar, los uniformados identificaron a la víctima como un conductor de taxi. Tras revisar las evidencias, se concluyó que el conductor, en medio de una discusión con personas en la calle, se bajó exaltado del vehículo y olvidó poner el freno de mano. Estacionado en una vía inclinada, el taxi rodó con tanta fuerza que lo arrastró, causándole la muerte.
Funcionarios de Tránsito y Transportes atendieron los actos urgentes y trasladaron el cuerpo a Medicina Legal. Debido a la naturaleza violenta del fallecimiento, el cuerpo será entregado a sus familiares tras los trámites respectivos. Cabe destacar que en mayo de 2024 las autoridades reportaron un aumento significativo en las riñas callejeras en el país. Según la Policía Nacional, en lo que va del año se han registrado 37,000 casos, 4,000 más que el año anterior. El general José Luis Ramírez, director del servicio nacional de la Policía, confirmó esta tendencia el 14 de mayo, señalando que las riñas se intensifican durante celebraciones como el Día de la Madre y puentes festivos.
En Bogotá, se ha requerido la formación de jóvenes como gestores de convivencia para disuadir riñas en fechas claves. Las autoridades estiman que el 36% de los homicidios en la capital son causados por riñas, un dato que mantiene a las autoridades en alerta. Desde las entidades públicas, se ha lanzado una campaña para prevenir reacciones violentas: "Cógela suave, respira y piensa". La Línea de Emergencia 123 está disponible para atender riñas y situaciones que pongan en riesgo la vida.