Video triste: Boxeadora italiana se retira indignada frente a su oponente, una argelina que en 2023 no pasó la prueba de genero.
Redacción Internacional - 1/08/2024 -11:10
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Video triste: Boxeadora italiana se retira indignada frente a su oponente, una argelina que en 2023 no pasó la prueba de genero.
Redacción Internacional - 1/08/2024 -11:10
gercargo@hotmail.com
La boxeadora argelina Imane Khelif, quien generó controversia tras fallar una prueba de género en 2023, se impuso este jueves en su debut en los Juegos Olímpicos de París. Khelif ganó por retirada de su oponente después de solo 46 segundos de combate. En la North Paris Arena, en Villepinte, durante los octavos de final de la categoría femenina de 66 kg, Khelif enfrentó a la italiana Angela Carini. Carini decidió abandonar el combate después de recibir un potente derechazo en el rostro. Tras el golpe, Carini se dirigió a su esquina para hablar con su preparador, quien comunicó al árbitro la retirada.
El juez declaró a Khelif ganadora al alzar su brazo en el centro del ring, mientras Carini se arrodillaba entre lágrimas. La argelina intentó estrechar la mano de su oponente, pero Carini lo evitó. Posteriormente, Carini explicó: "No podía seguir. Me dolía mucho la nariz y dije: ‘Paren’. Era mejor no seguir. Podía haber sido el combate de mi vida, pero en ese momento tenía que salvaguardar mi vida también".
Khelif, de 25 años, ha sido una figura polémica en los Juegos de París 2024 debido a su descalificación en el Mundial de 2023 por altos niveles de testosterona que no cumplían con los criterios de elegibilidad. A pesar de esto, fue considerada apta para competir en los Juegos Olímpicos. La taiwanesa Yu Ting Lin, descalificada por el mismo motivo en el Mundial, también fue admitida en los Juegos y debutará el viernes en la categoría de 57 kg.
El entrenador de Khelif, Mohamed Chaouau, afirmó que toda la polémica le da fuerzas a su pupila para seguir adelante. El Comité Olímpico Argelino (COA) defendió a Khelif, calificando las acusaciones en su contra de "mentiras" y "ataques poco éticos". El COI, que asumió la organización del boxeo olímpico, respaldó la presencia de Khelif y Lin, afirmando que ambas cumplen con las reglas de elegibilidad de la competición. "Son mujeres en sus pasaportes y queda establecido que se trata de mujeres", señaló Mark Adam, portavoz del COI. Vea aquí el momento en que se declara ganadora a la mujer trans y el desconsuelo de la mujer italiana.