Pichi Gordo murió en su ley. Fue asesinado por sicarios en El Poblado.
Por: Germán Cárdenas González - 6/03/2024 - 5:50
Gercargo Noticias en Contexto
Pichi Gordo murió en su ley. Fue asesinado por sicarios en El Poblado.
Por: Germán Cárdenas González - 6/03/2024 - 5:50
En un suceso perpetrado por sicarios ocurrido en la noche del jueves en El Poblado, perdió la vida Édinson Rodolfo Rojas, conocido como Pichi Gordo, uno de los líderes destacados de las bandas La Terraza y la Oficina. Rojas, quien había salido en libertad en 2020 sin completar la mitad de su condena, fue abatido junto con su escolta en un ataque cerca del cruce de la calle 12 Sur, Los Balsos, con la carrera 25 Transversal Superior. Se cree que los agresores los sorprendieron mientras se desplazaban en un vehículo BMW de alta gama y les dispararon desde una motocicleta.
Fuentes policiales confirmaron que una de las víctimas era Rojas, conocido como Pichi Gordo, quien había ganado notoriedad como uno de los principales sicarios de las organizaciones criminales La Terraza y La Oficina, siguiendo la línea de José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, actualmente encarcelado desde abril de 2009 por cargos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir.
Rojas había sido liberado de la cárcel La Dorada en enero de 2020, donde cumplía una sentencia de 16 años por homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego. Su excarcelación, concedida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de La Dorada, desencadenó rivalidades dentro de La Terraza debido a disputas previas con otros líderes de la organización.
Según registros, Rojas fue capturado en Panamá en febrero de 2013, deportado a Colombia y posteriormente condenado en julio de ese mismo año por el Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Medellín. Era reconocido como cabecilla de La Terraza y jefe de sicarios de La Oficina, la principal confederación de bandas del Valle de Aburrá.
El homicidio que lo llevó a prisión tuvo lugar en agosto de 2008 en el barrio Campo Valdés, donde fue asesinado Elkin Vladimir Rivera González, un empleado bancario que conducía una motocicleta junto a su esposa, quien resultó herida, pero sobrevivió. Las investigaciones revelaron que el asesinato fue un error, ya que los sicarios confundieron a Rivera González con otra persona.
Aunque Rojas fue investigado como presunto autor intelectual del homicidio de dos policías encubiertos de la Dirección Antinarcóticos en julio de 2012, la Fiscalía no presentó cargos en su contra por este hecho. En septiembre de 2014, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en la Lista Clinton, imponiendo sanciones administrativas que congelaron sus transacciones financieras.
Nacido en Medellín, Rojas, quien practicaba la santería, pasó menos de la mitad de su condena en prisión gracias a beneficios por buen comportamiento y estudios. Durante los últimos cuatro años, participó en eventos de reconciliación entre bandas, actuando como representante de su jefe, alias Douglas. En redes sociales, ciudadanos compartieron un video de momentos posteriores al crimen.