No era contra Taylor Swift el ataque frustrado en Viena: el Estado Islámico iba a matar a la mayor cantidad de asistentes.
Redacción Internacional -30/08/2024 -9:43
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
No era contra Taylor Swift el ataque frustrado en Viena: el Estado Islámico iba a matar a la mayor cantidad de asistentes.
Redacción Internacional -30/08/2024 -9:43
gercargo@hotmail.com
A principios de este mes, un complot para llevar a cabo un ataque durante los conciertos de Taylor Swift en Viena fue frustrado, evitando lo que podría haber sido una tragedia de gran magnitud. Según informó David Cohen, subdirector de la CIA, los sospechosos planeaban asesinar a "decenas de miles" de fanáticos que se reunirían en estos eventos. La CIA, al obtener información crucial sobre el plan, alertó a las autoridades austriacas, lo que permitió detener a los implicados antes de que pudieran actuar.
El complot, que supuestamente tenía vínculos con el grupo Estado Islámico, obligó a la cancelación de tres conciertos de la gira Eras en Viena, dejando consternados a los fans que habían viajado desde diversas partes del mundo para ver a la artista en vivo. Cohen abordó este tema durante la Cumbre Anual de Inteligencia y Seguridad Nacional en Maryland, destacando la gravedad del ataque planeado y el papel decisivo de la colaboración internacional en su desmantelamiento.
El principal sospechoso, un joven de 19 años de nacionalidad austriaca, se inspiró en el Estado Islámico para llevar a cabo su plan. Según las autoridades, su intención era atacar a los asistentes fuera del estadio con cuchillos o explosivos caseros, aprovechando la presencia de más de 30.000 personas alrededor del recinto, mientras otros 65.000 fans estarían dentro del estadio. Durante un allanamiento en su domicilio, los investigadores encontraron sustancias químicas y dispositivos técnicos, lo que confirmó la amenaza inminente.
El ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner, señaló que fue necesaria la intervención de agencias de inteligencia extranjeras debido a las limitaciones legales de los investigadores austriacos para monitorear mensajes de texto. A pesar de las acusaciones de que las autoridades austriacas habrían exagerado el caso, el abogado del joven insistió en que se estaba sobredimensionando la situación para justificar nuevas medidas de vigilancia.
Taylor Swift, profundamente afectada por la cancelación de sus conciertos en Viena, se pronunció al respecto después de finalizar su serie de presentaciones en Londres. En un comunicado en Instagram, expresó su devastación por la cancelación y su agradecimiento a las autoridades que, en sus palabras, "permitieron que estuviéramos de luto por los conciertos y no por las vidas".
La promotora Barracuda Music canceló los conciertos programados en Viena, citando los arrestos cercanos a las fechas de los espectáculos como la razón principal. Los tres principales sospechosos, de 17, 18 y 19 años, fueron detenidos en fechas cercanas a los eventos, y sus identidades se mantienen en reserva conforme a las normas de privacidad de Austria.
Este complot, que ha sido comparado con el trágico atentado en el concierto de Ariana Grande en Manchester en 2017, subraya los desafíos constantes que enfrentan las autoridades para proteger eventos masivos en todo el mundo. Cohen elogió el trabajo de la CIA, destacando que la agencia considera este resultado como un gran éxito en la prevención del terrorismo, especialmente para los "Swifties" en su equipo. La gira de Taylor Swift, que ha batido récords de ventas, continuará en otoño tras esta pausa forzada.