¿Se viene nuevo apagón general en Colombia?
Por: Germán Cárdenas González - 12/01/2024 - 7:10
Gercargo Noticias en Contexto
¿Se viene nuevo apagón general en Colombia?
Por: Germán Cárdenas González - 12/01/2024 - 7:10
En una reunión de seguimiento liderada por el presidente Gustavo Petro para abordar las preocupaciones derivadas del Fenómeno de El Niño, se han revelado medidas significativas destinadas a hacer frente a posibles emergencias. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, encabezó la información detallada sobre las acciones tomadas para mitigar los impactos del fenómeno climático.
Muhamad anunció la creación de una Sala de Crisis Nacional, diseñada para monitorear de manera continua las emergencias en cada región del país. Esta iniciativa busca fortalecer la coordinación y respuesta ante situaciones de emergencia, colaborando estrechamente con las juntas regionales. La ministra proporcionó tranquilidad respecto al suministro eléctrico, asegurando que, según las proyecciones actuales, no se anticipa un riesgo de desabastecimiento.
En un esfuerzo por reforzar la capacidad de respuesta, se estableció una alianza estratégica entre los Bomberos y empresas privadas. El objetivo de esta colaboración es mejorar la eficiencia y aumentar los recursos disponibles para hacer frente a posibles desafíos, especialmente aquellos derivados de El Niño que podrían provocar incendios de gran magnitud en diversas zonas del país.
La ministra subrayó la delicada situación por incendios forestales, señalando que cerca de 800 municipios se encuentran en riesgo. Los organismos de emergencia, incluyendo a los bomberos, están trabajando activamente para abordar esta amenaza.
En un llamado a la descentralización y coordinación regional, se instó a los gobernadores a establecer Puestos de Mando Unificado (PMU) en sus respectivas áreas. Esta medida tiene como objetivo supervisar de cerca la situación y facilitar un monitoreo efectivo. La titular de la cartera de ambiente subrayó que esta descentralización permitirá respuestas rápidas y adaptadas a las necesidades específicas de cada región afectada.
Las medidas anunciadas en la reunión de seguimiento reflejan la seriedad con la que el gobierno aborda las preocupaciones derivadas del Fenómeno de El Niño. La creación de la Sala de Crisis Nacional, la colaboración estratégica con los Bomberos y empresas privadas, y la descentralización a través de los PMU son pasos cruciales para garantizar una respuesta efectiva ante las posibles emergencias que puedan surgir en diferentes regiones del país. Por ahora, se descarta un nuevo apagón programado como el que sufrieron los colombianos en 1992.