Milei enfrenta primera gran rebelión en Argentina: la Cámara de Diputados le pone freno a su ajuste fiscal
Redacción Internacional - 6/06/2024 -11:05
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Milei enfrenta primera gran rebelión en Argentina: la Cámara de Diputados le pone freno a su ajuste fiscal
Redacción Internacional - 6/06/2024 -11:05
gercargo@hotmail.com
El gobierno de Javier Milei enfrenta serios desafíos en su intento de llevar adelante un programa económico basado en un drástico ajuste fiscal. La reciente decisión de la Cámara de Diputados de establecer una fórmula jubilatoria más equitativa, contraria a la adoptada por decreto por el oficialismo, ha generado dudas sobre la viabilidad de dicho programa.
La votación en la Cámara de Diputados refleja una significativa disidencia dentro del propio parlamento, incluyendo a legisladores del kirchnerismo. Este grupo, conocido por su historial de políticas económicas expansivas, ha decidido apoyar una reforma jubilatoria que busca reparar el recorte realizado por el Gobierno. Esto incluye una actualización del 8% adicional a la inflación no incorporada en enero y un ajuste basado en el Índice de Precios al Consumidor.
El presidente Milei ha calificado este movimiento legislativo como una "trampa de Máximo Kirchner", aunque esta interpretación puede ser perjudicial para la percepción de los mercados, sugiriendo que el control fiscal está fuera de las manos del gobierno. Sin embargo, la ley sancionada implica un costo significativo para el Tesoro, representando medio punto porcentual del PBI, lo cual tensiona aún más el delicado equilibrio fiscal que intenta mantener la administración de Milei.
El sistema previsional argentino presenta distorsiones significativas, con un aumento exponencial en las pensiones por invalidez, lo que agrava la carga fiscal. La decisión parlamentaria de aumentar los haberes jubilatorios, aunque pueda ser vista como una medida de justicia social, agrava el déficit fiscal en un momento crítico para la economía del país.
La reciente aprobación de esta reforma jubilatoria plantea un serio desafío para el gobierno de Milei, que aún no ha logrado sacar adelante su Ley de Bases. Además, el contexto económico muestra signos de deterioro, con movimientos preocupantes en el mercado cambiario y una confianza decreciente entre empresarios y operadores financieros. La inflación, que ha sido un objetivo central del gobierno, podría verse nuevamente amenazada si no se toman medidas correctivas adecuadas.
El gobierno de Javier Milei se enfrenta a un panorama político y económico complicado, donde las decisiones del Congreso y la falta de cohesión dentro del propio gabinete pueden obstaculizar significativamente sus objetivos fiscales. La capacidad del gobierno para manejar estas tensiones será crucial para determinar la estabilidad económica y política de Argentina en el corto y mediano plazo.