¿Cuáles son las ciudades más inseguras de Colombia? Bogotá no es, ojo a la más peligrosa.
Redacción Nacional - 22/1/2025 - 9:17
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Cuáles son las ciudades más inseguras de Colombia? Bogotá no es, ojo a la más peligrosa.
Redacción Nacional - 22/1/2025 - 9:17
gercargo@hotmail.com
Un informe de Medicina Legal ha revelado que, en 2024, cinco de las principales ciudades de Colombia se consideran las más peligrosas debido a altos índices de robos, homicidios y extorsiones. Entre estas ciudades se encuentra Bogotá. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado incidentes similares en lo que va del 2025.
La seguridad sigue siendo una preocupación central tanto para los habitantes como para las autoridades locales, impactando también en el turismo. Según el Ministerio de Defensa, entre enero y agosto de 2024 se registraron 8.594 homicidios en todo el país, lo que representa una leve disminución en comparación con años anteriores. No obstante, la violencia continúa afectando alarmantemente a jóvenes de entre 20 y 34 años.
En Bogotá, se reportaron 651 homicidios entre enero y julio, mientras que Cali registró un total de 537 asesinatos durante el mismo periodo, lo que per capita la convierte en la más peligrosa del país. La Revista Forbes Advisor destacó que Bogotá ocupa el séptimo lugar entre las diez ciudades más peligrosas del mundo para los turistas, superando a ciudades como El Cairo, Ciudad de México y Quito.
A pesar de estos números alarmantes, las modalidades de robo en Bogotá han disminuido un 15%, con 111.036 casos reportados entre enero y abril de 2024, en comparación con los 130.786 del año anterior. Además de Bogotá, otras ciudades consideradas peligrosas son Barranquilla, Cartagena y Medellín. Los rangos de edad más afectados por los homicidios son aquellos entre 25 y 29 años.
Por otro lado, ciudades como Manizales, Pereira y Sincelejo han implementado diversas estrategias para reducir la delincuencia. En Pereira, por ejemplo, los homicidios han disminuido un 19% y los robos han caído un 43% en 2024. Estas medidas están orientadas a mejorar la seguridad en el turismo y fortalecer la economía local.