Un excapitán de navío y su esposa, principales sospechosos de la desaparición del niño argentino Loan que estremece al mundo.
Redacción Internacional - 25/06/2024 -8:24
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Un excapitán de navío y su esposa, principales sospechosos de la desaparición del niño argentino Loan que estremece al mundo.
Redacción Internacional - 25/06/2024 -8:24
gercargo@hotmail.com
El capitán de navío retirado Carlos Guido Pérez es señalado como el cerebro detrás de la desaparición de Loan Danilo Peña, un niño de cinco años visto por última vez hace 11 días. Su esposa, la exfuncionaria municipal María Victoria Caillava, utilizó sus vínculos para facilitar el plan criminal. La "prueba trascendente" que confirmó que el niño fue capturado y posiblemente trasladado a Chaco fue el rastro de olor del chico encontrado "ciento por ciento" en el auto de los sospechosos. Además, se descubrió evidencia de trata de personas en los teléfonos celulares incautados.
La policía de Corrientes también "plantó" pruebas para desviar la investigación en las horas cruciales de la búsqueda inicial del niño. En una conferencia de prensa, los fiscales Juan Carlos Castillo y Guillermo Barry confirmaron estos hechos después de que el caso pasara del fuero penal provincial al federal.
Unas horas antes de la conferencia de prensa, y con la certeza de que se trataba de un caso de captación de menor con fines de trata, los fiscales presentaron una solicitud para declinar su competencia. El juez de garantías de Goya, Darío Ortiz, accedió a la solicitud y remitió el expediente a la jueza federal Cristina Pozzer Penzo.
El juez Ortiz explicó que, conforme a los códigos procesales de la provincia y de la nación, remitió el caso al Juzgado Federal de Goya y puso a disposición de la magistrada a los seis detenidos y los elementos secuestrados hasta el momento. En el fuero federal, el caso estará a cargo del fiscal federal Mariano De Guzmán, con la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), dirigida por la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo.
En las próximas horas, el fiscal De Guzmán decidirá si acepta la competencia o rechaza la causa remitida desde la justicia provincial. Si se queda en el fuero federal, la jueza Pozzer Penzo determinará si la investigación queda bajo su mando o si delega la instrucción al fiscal. El jueves 13 de este mes, Pérez y su esposa estuvieron en la casa de la abuela paterna de Loan, Catalina Peña, en el paraje El Algarrobal, cerca de Nueve de Julio. Llegaron en una camioneta Ford Ranger blanca. El niño llegó a caballo con su padre, José. Todo indica que ese almuerzo fue una "puesta en escena" para la "entrega" de Loan.
Después de almorzar, cerca de las 14, Loan y otros cinco niños se fueron a recolectar naranjas acompañados por su tío Bernardino Antonio Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica Carmen Millapi. El niño desapareció como si se lo hubiera tragado la tierra. La búsqueda comenzó a las 18, después de que la familia denunciara su desaparición. Benítez, Ramírez y Millapi fueron detenidos, inicialmente acusados de abandono de persona.
Con el paso de los días, la hipótesis de que Loan se había perdido en el monte perdió fuerza. La declaración en cámara Gesell de los niños que estuvieron con Loan y la reconstrucción de los hechos, realizada con los representantes del Ministerio Público, fueron claves para avanzar en la hipótesis del rapto.
Barry explicó que después de las declaraciones en la cámara Gesell, los menores coincidieron en señalar la dirección hacia la casa de la abuela como la última vez que vieron a Loan. Además, los peritajes en la camioneta de Pérez y en el Ford Ka rojo de Caillava encontraron "rastros de olor" del niño, lo que fue una prueba clave.
La policía de Corrientes plantó una zapatilla de Loan a tres kilómetros de la casa de la abuela, lo que desvió la investigación. Según Castillo, los perros marcaron el lugar, pero no siguieron ningún rastro, lo que indica que Loan nunca llegó hasta allí.
Pérez y Caillava fueron imputados por captación de persona con fines de explotación con el agravante de ser menor de edad. Benítez, Ramírez y Millapi fueron considerados "partícipes necesarios" del mismo delito. El comisario Walter Maciel fue imputado por encubrimiento.
Castillo afirmó que se comunicó con la Protex y la jueza federal de Goya para continuar la investigación y que se comprometió a seguir adelante. Barry, por su parte, señaló que ninguna de las personas que estuvieron en el almuerzo está descartada en la investigación, lo que podría llevar a nuevas detenciones.