La I.A. se mete al deporte: ¡se vienen los árbitros robots!
Redacción Internacional - 15/7/2025 - 7:29
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
La I.A. se mete al deporte: ¡se vienen los árbitros robots!
Redacción Internacional - 15/7/2025 - 7:29
gercargo@hotmail.com
Tarik Skubal, lanzador galardonado con el Cy Young por Detroit, reconoce que su percepción de la zona de strike no suele coincidir con la del sistema automatizado de bolas y strikes (ABS). “Siempre creo que es strike hasta que el umpire dice lo contrario”, comentó Skubal antes de lanzar por la Liga Americana en el Juego de Estrellas.
Desde 2019, las Grandes Ligas han implementado pruebas del ABS en ligas menores. Este verano, por primera vez se utilizará durante el Juego de Estrellas. Cada equipo dispondrá de dos desafíos para cuestionar decisiones, los cuales se conservan si el reclamo es validado.Paul Skenes, abridor de Pittsburgh en la Liga Nacional, sugirió que los lanzadores sienten que casi cualquier lanzamiento corresponde a la zona, aunque la revisión demuestre errores: “Creemos que todo es strike. Luego ves la repetición y a veces está a dos o tres bolas de distancia. No creo que nosotros debamos ser los que desafiemos”.
El sistema automatizado determina el límite superior de la zona en el 53.5% de la altura del bateador y el inferior en el 27%, midiendo desde la mitad del plato. Esta definición contrasta con la del libro de reglas, donde la zona es un “cubo”. Para Clayton Kershaw, tres veces ganador del Cy Young, la automatización puede ser positiva, siempre que se adapte a las diferentes alturas de los bateadores: “Hice algunas aperturas de rehabilitación con el sistema y creo que funciona. Mientras ajusten los tamaños de las cajas, todo estará bien”.
El comisionado de MLB, Rob Manfred, anticipó que el futuro de esta tecnología será evaluado por el comité de competencia, compuesto por 11 miembros, incluidos seis representantes de la gerencia. Durante los ensayos en entrenamientos de primavera, los resultados fueron diversos:
- Equipos ganaron el 52,2% de sus desafíos.
- Los bateadores tuvieron éxito en el 50% de sus 596 retos.
- La defensa ganó en el 54% de los intentos.
- Los receptores acertaron el 56% de las veces, los lanzadores solo el 41%.
Joe Torre, miembro del Salón de la Fama y exmánager, apoya la tecnología. Relató cómo, en su etapa con los Yankees, su equipo fue favorecido por errores arbitrales en momentos clave de postemporada. "No podías ignorar la realidad con tanta tecnología disponible", afirmó Torre, recordando el célebre grand slam de Tino Martínez en la Serie Mundial de 1998 y el jonrón de Derek Jeter en la Serie de Campeonato de 1996.
En el fútbol, el deporte más popular del mundo, se prevé que en 2030 los jueces de línea sean robots.