Video de emergencia en Tenerife, España: ¡el mar golpeó edificio y arrancó un balcón!
El agua también se metió en calles y casas
Redacción Internacional - 10/04/2024 -16:40
Gercargo Noticias en Contexto
Video de emergencia en Tenerife, España: ¡el mar golpeó edificio y arrancó un balcón!
El agua también se metió en calles y casas
Redacción Internacional - 10/04/2024 -16:40
El enérgico oleaje sacude a diferentes localidades de Tenerife, en España. Las olas han provocado algunos daños en Arico (Las Maretas), Arafo (Playa de Lima) y Güímar (El Socorro) y hasta 40 personas han tenido que ser desalojadas preventivamente. Asimismo, como consecuencia han salido perjudicadas algunas moradas de descanso en las que por fortuna no había ocupantes.
La consejera de Emergencias del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez ha explicado a los medios que, aunque esperaban que el mar remontara, no suponían que fuera tan grave. Sin embargo, ha indicado que habrá que estar alertas ya que algunas caravanas que estaban paradas en la costa han sido arrastradas por el agua marina y ha sido forzoso rescatarlas.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, se ha pronunciado sobre el fuerte oleaje que ha impactado en los municipios de El Rosario, Candelaria, Arafo, Arico, y Güímar durante la madrugada de este miércoles. El fenómeno ha provocado el desalojo de al menos 40 personas de sus viviendas, afectando a carreteras y arrastrando caravanas situadas en primera línea.
El Cabildo de Tenerife ha activado el Plan Insular de Emergencias debido a la magnitud del oleaje, que ha alcanzado entre tres y cuatro metros de altura. Dávila ha confirmado que no se han producido daños personales, aunque se han registrado afectaciones en 17 viviendas y cinco vehículos.
La presidenta ha explicado que el oleaje se ha producido debido a una combinación de factores meteorológicos poco habituales, asociados a la luna nueva del lunes y al viento del nordeste en dirección al mar. Además, ha recordado a la población las recomendaciones de seguridad en caso de oleaje fuerte, como no situarse en el extremo de muelles o espigones donde rompan las olas, no arriesgarse a tomar fotografías o vídeos en la línea de costa donde rompan las olas, no circular por carreteras cercanas a la línea de playa durante las pleamares y evitar realizar actividades deportivas y lúdicas cerca de la línea de costa.
En la zona de Las Maretas ya se encuentra un puesto de asistencia de la Cruz Roja y el Consorcio de bomberos ha sido desplegado en la zona. Se han tomado medidas de grado 2 para la prevención de incendios forestales, incluyendo la prohibición de hacer fuego en exteriores, la suspensión del uso de maquinaria o herramientas que puedan proyectar chispas y la prohibición del uso de material pirotécnico en zonas de riesgo.
El video más impresionante lo captó un residente con tu teléfono cuando al captar el oleaje intensó registró como la fuerza del agua golpeó el edificio y se llevó un balcón, afortunadamente, sin víctimas.
El Cabildo ha recomendado a la población no acceder ni permanecer en zonas forestales, extremar las precauciones con cualquier actividad que pueda generar incendios y tomar medidas de autoprotección frente al calor y la calima. Radios locales y ciudadanos compartieron en X imágenes de la emergencia.