Salario mínimo para 2025: la cifra del “gobierno del cambio” que indigna a los trabajadores.
Redacción Internacional -26/10/2024 - 13:42
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Salario mínimo para 2025: la cifra del “gobierno del cambio” que indigna a los trabajadores.
Redacción Internacional -26/10/2024 - 13:42
gercargo@hotmail.com
Cuando Gisèle Pelicot salió de la corte, fue recibida con aplausos y vítores. A sus 72 años, esta mujer francesa ha decidido hacer público el juicio que busca condenar a su esposo, Dominique Pelicot, junto a otros 50 hombres, por haberla violado durante décadas sin que ella tuviera conocimiento de ello.
Dominique Pelicot utilizó un método siniestro: le administraba drogas a Gisèle para que no recordara los abusos que sufría. Las violaciones fueron llevadas a cabo a lo largo de muchos años por numerosos agresores. A medida que avanzan las audiencias en el tribunal de Aviñón, al sur de Francia, Gisèle ha testificado en repetidas ocasiones, compartiendo cómo experimentó lagunas mentales relacionadas con los abusos que sufrió. Durante las sesiones, se revelaron las sustancias que su esposo utilizaba para someterla, y él mismo admitió ser un violador.
La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, rechazó recientemente las especulaciones sobre un posible ajuste del salario mínimo para 2025. La funcionaria recordó que las negociaciones oficiales aún no han comenzado, y que falta más de un mes para la apertura de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales, donde se definirán las propuestas.
Ramírez explicó a la prensa que "apenas vamos a iniciar la agenda", en respuesta a las versiones que han circulado sobre una solicitud de aumento superior al 15,4% para llevar el salario mínimo a $1.500.000 el próximo año. La ministra enfatizó que las cifras concretas y propuestas finales surgirán del análisis de variables como la inflación, la participación del salario en el PIB, el aporte del capital y el crecimiento económico.
Además, reiteró el compromiso con el diálogo social y señaló que todos los actores involucrados serán convocados a la mesa de negociación para lograr un consenso en el ajuste salarial. El salario mínimo vigente, establecido para 2024 en $1.300.000, más un auxilio de transporte de $162.000, será revisado teniendo en cuenta la situación económica actual del país.
La mesa de concertación, que cada año se encarga de definir el incremento del salario mínimo, está integrada por representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores, con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie a todos los sectores. Fuentes del Mintrabajo aseguraron a Gercargo Noticias en Contexto que la idea del gobierno Petro para 2025 no es tan generosa como lo fue para este año y que la idea es que no se aumente más del 10 por ciento, es decir, $130.000 fuera del auxilio de transporte.