Miles de mujeres reciben pastillas abortivas por correo
Redacción Internacional - 16/05/2024 -18:20
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Miles de mujeres reciben pastillas abortivas por correo
Redacción Internacional - 16/05/2024 -18:20
gercargo@hotmail.com
Miles de mujeres en estados con severas restricciones o prohibiciones al aborto están recibiendo píldoras abortivas por correo, procedentes de estados que protegen a los prescriptores, según un nuevo informe del estudio #WeCount, publicado por la Sociedad de Planificación Familiar.
El estudio reveló que a finales de 2023 unas 8.000 mujeres al mes en estados con restricciones estrictas recibieron estas píldoras por correo. Este es el primer intento de cuantificar la frecuencia con la que se está utilizando esta solución dentro del sistema médico. Además, otras 8,000 mujeres en estados sin restricciones significativas sobre el aborto a través de la Telesalud también recibieron las píldoras mensualmente mediante citas virtuales.
En total, la encuesta registró unos 90,000 abortos mensuales, ya sea quirúrgicos o con medicamentos, realizados por proveedores médicos en 2023, una cifra superior a la del año anterior. Otro estudio reciente indicó que aproximadamente dos tercios de los abortos se realizan mediante píldoras.
Para diciembre de 2023, los proveedores en estados con leyes protectoras prescribieron píldoras abortivas a unas 6,000 mujeres al mes en estados donde el aborto está prohibido en todas las etapas del embarazo o una vez que se detecta actividad cardiaca, lo cual ocurre alrededor de las seis semanas de gestación. Además, unas 2,000 mujeres al mes en estados con restricciones a la Telesalud para el aborto también recibieron estas píldoras.
“Las personas están utilizando los diversos mecanismos para obtener las pastillas que están disponibles”, dijo a los medios David Cohen, profesor de derecho de la Universidad de Drexel. “No es sorprendente si nos basamos en lo que sabemos a lo largo de la historia de la humanidad y en todo el mundo: La gente encontrará la forma de interrumpir embarazos que no desea”.
Los abortos con medicamentos generalmente consisten en una combinación de dos fármacos: Mifepristona y Misoprostol. La creciente disponibilidad de estas píldoras ha contribuido a que el número total de abortos aumentara, incluso después de que la Corte Suprema de EE.UU. anuló el fallo de Roe contra Wade en 2022.
Tras la anulación de Roe, las prohibiciones al aborto se implementaron en la mayoría de los estados gobernados por republicanos. Actualmente, catorce estados prohíben el aborto con pocas excepciones, y otros tres lo prohíben después de aproximadamente seis semanas de embarazo. Este informe revela cómo un grupo de mujeres está navegando las restricciones legales para acceder al aborto.