¡De no creer! Chilenos, principales ladrones de casas lujosas en Los Ángeles.
Redacción Internacional - 18/03/2024 - 16:05
Gercargo Noticias en Contexto
¡De no creer! Chilenos, principales ladrones de casas lujosas en Los Ángeles.
Redacción Internacional - 18/03/2024 - 16:05
En un dramático operativo llevado a cabo en el árido paisaje del desierto de Scottsdale, Arizona, las fuerzas del orden emprendieron la búsqueda de un individuo sospechoso de formar parte de una red internacional de atracos, especializada en el robo de joyas y artículos de lujo en toda la zona de Los Ángeles. Equipados con helicópteros y drones, los agentes policiales finalmente lograron localizar al individuo, quien se encontraba oculto bajo la sombra de un árbol.
El individuo en cuestión resultó ser un joven chileno de tan solo 17 años, implicado en una serie de robos y asaltos a residencias de alto nivel en la región de Los Ángeles. Según las autoridades, el adolescente y sus dos cómplices adultos admitieron su participación en varios asaltos, en lo que se ha denominado una tendencia creciente de "turismo de robos" proveniente de América del Sur.
El Departamento de Policía de Los Ángeles reveló que este joven fugitivo ya había sido arrestado previamente el 29 de febrero en Pacific Palisades, junto con otros tres ciudadanos chilenos, mientras investigaban propiedades en la zona de gran riqueza. La policía logró localizar al grupo después de que las cámaras de seguridad capturaran la matrícula de su vehículo Hyundai Tucson 2024 en medio de una serie de robos en East Hollywood.
Funcionarios policiales han advertido sobre el aumento de la actividad delictiva protagonizada por grupos provenientes de países sudamericanos, quienes ingresan a Estados Unidos con el objetivo de cometer robos. En el caso específico de Chile, las autoridades sospechan que algunos delincuentes están aprovechando las laxas regulaciones del sistema de visas de turista, que no requiere verificación de antecedentes de los viajeros. Una vez en territorio estadounidense, estos grupos planean meticulosamente sus asaltos y transportan los bienes robados de regreso a su país de origen.
El subdirector del LAPD, Alan Hamilton, informó al Times que, si bien estos grupos delictivos sudamericanos no son una novedad en Los Ángeles, han aumentado significativamente su actividad en los últimos meses. Aunque las estadísticas de delitos muestran una disminución general en los robos, Hamilton señaló que el número de delitos relacionados con estos grupos ha aumentado considerablemente.
Los ladrones sudamericanos tienden a dirigirse a áreas residenciales conectadas a espacios abiertos, rutas de senderismo y cañones, que les brindan fácil acceso a sus objetivos. Principalmente apuntan a barrios de alto nivel socioeconómico, donde las viviendas albergan joyas y artículos de valor que pueden ser fácilmente convertidos en efectivo. A menudo, estos delincuentes evitan portar armas para evitar cargos adicionales, aunque a veces utilizan dispositivos de interferencia para desactivar los sistemas de seguridad de las residencias.
Si bien los ciudadanos chilenos son los más comunes en estas operaciones delictivas, Hamilton destacó que también se han detectado individuos de otras nacionalidades sudamericanas, como peruanos, ecuatorianos y colombianos. Para hacer frente a esta creciente amenaza, el LAPD y otras agencias policiales locales han establecido grupos de trabajo especializados en la investigación y persecución de estos grupos delictivos.
El caso de este joven chileno arrestado en Arizona refleja solo una faceta de una problemática más amplia y compleja. Las autoridades continúan investigando y adoptando medidas para combatir eficazmente esta oleada de crimen organizado transnacional, que ha puesto en alerta a las comunidades de Los Ángeles y sus alrededores.