Brote de E-Coli en McDonald´s: ¿hay que preocuparse?
Redacción Internacional -28/10/2024 - 7:29
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Brote de E-Coli en McDonald´s: ¿hay que preocuparse?
Redacción Internacional -28/10/2024 - 7:29
gercargo@hotmail.com
Un brote de infección por E. coli asociado a las hamburguesas Quarter Pounders de McDonald’s ha afectado a 75 personas en 13 estados de EE. UU., según informaron las autoridades sanitarias. El brote ha provocado la hospitalización de 22 personas, y dos de ellas han desarrollado complicaciones renales graves, mientras que se ha confirmado una muerte en Colorado, reportaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Aunque la fuente específica del brote aún no ha sido identificada, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) señaló que las cebollas crudas en rodajas utilizadas en las hamburguesas podrían ser la causa probable. Taylor Farms, el proveedor con sede en California que suministra estas cebollas a McDonald’s, emitió un retiro voluntario del producto por posible contaminación. McDonald’s confirmó la distribución de estas cebollas en los restaurantes afectados, lo que llevó a retirar la hamburguesa del menú en algunos estados del centro y oeste del país.
La compañía ha indicado que, de momento, no retirará el producto en otros estados, ya que algunos casos podrían estar relacionados con viajes recientes de los afectados. Otros restaurantes de comida rápida, como Burger King y Taco Bell, también han dejado de usar cebollas de Taylor Farms en ciertas localidades como medida de precaución.
Taylor Farms no ha emitido declaraciones adicionales respecto a la situación. Las infecciones se registraron entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre, afectando principalmente a Colorado y otros estados del centro y oeste de EEUU. Hasta el momento no hay registros en otras partes del mundo y no hay razón para que los clientes de esta multinacional de comida rápida se preocupen.