Otra promesa no cumplida: gobierno Petro quitará subsidios en 2025.
Redacción Nacional - 16/1/2025 - 8:19
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Otra promesa no cumplida: gobierno Petro quitará subsidios en 2025.
Redacción Nacional - 16/1/2025 - 8:19
gercargo@hotmail.com
Debido a cambios en la política de subsidios, el Departamento de Prosperidad Social de Colombia se verá obligado a reducir el número de beneficiarios de las ayudas económicas estatales durante este año. Según Gustavo Bolívar, estas modificaciones afectarán particularmente a los programas Renta Joven y Renta Ciudadana, con un impacto significativo en la línea de intervención ‘Colombia sin Hambre’, que dejará de operar.
Renta Ciudadana, que anteriormente contaba con dos componentes —‘Colombia sin Hambre’ y ‘Rentas del Cuidado’ para madres cabeza de hogar— se reestructurará para enfocarse únicamente en las madres cabeza de familia que tengan hijos menores de seis años. Esto significa que aquellas madres con hijos mayores de esa edad perderán el acceso a subsidios que oscilaban entre $220.000 y $500.000 mensuales. Bolívar explicó en una entrevista con Blu Radio que esta decisión busca priorizar a los grupos más vulnerables dentro del programa.
A pesar de estos recortes, Prosperidad Social tiene la intención de seguir otorgando montos de $500.000 a aproximadamente 700,000 familias que ya están incluidas en el programa Renta Ciudadana. Sin embargo, los hogares beneficiarios deberán estar conformados por niños menores de seis años o por personas en situación de discapacidad bajo el cuidado de un solo adulto.
En cuanto al programa Renta Joven, la entidad está trabajando para continuar proporcionando incentivos económicos a los jóvenes que asisten a instituciones de educación superior, con montos que varían entre $200.000 y $400.000. Sin embargo, se anticipa que no habrá nuevas convocatorias para incluir a más beneficiarios este año. Bolívar aclaró: “La idea es mantener el número actual y no aumentarlo este año; los demás programas se terminarán o se transformarán”.
Con el enfoque del Gobierno del presidente Gustavo Petro en proteger a los menores de la primera infancia, las personas con discapacidad y los adultos mayores, se espera que los subsidios del programa Colombia Mayor continúen operando sin cambios significativos. Este año, los beneficiarios hombres mayores de 65 años recibirán $230.000 mensuales, al igual que las mujeres mayores de 60 años. Por otro lado, otros usuarios seguirán recibiendo incentivos mensuales de $80.000.
Estos ajustes reflejan un cambio en la estrategia del gobierno para priorizar ciertos grupos poblacionales mientras enfrenta desafíos económicos y sociales en el país. La reestructuración de estos programas puede tener un impacto considerable en la vida diaria de miles de colombianos que dependen de estas ayudas para su sustento básico. La sospecha en mentideros políticos es que es una estrategia política con miras a las elecciones de 2026, presionando a los más pobres para culpar a la oposición de la falta de recursos y prometer de nuevo que si se sigue en el poder el proyecto petrista, volverán los subsidios.