¿Vivir bien en Colombia? Aquí, los 5 mejores vivideros del país.
Redacción Nacional - 28/1/2025 - 14:32
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Vivir bien en Colombia? Aquí, los 5 mejores vivideros del país.
Redacción Nacional - 28/1/2025 - 14:32
gercargo@hotmail.com
Uno de los mayores placeres en la vida es descubrir un lugar que reúna las comodidades y la calidad de vida que muchos anhelan. En Colombia, este sueño es posible gracias a la diversidad de territorios que encarnan el concepto de un “buen vivir”, cada uno con su propia identidad y encanto.
Un reciente estudio realizado por la Red de Ciudades Cómo Vamos (Rccv), de la Fundación Corona, reveló cuáles son los lugares que ofrecen una mejor calidad de vida para los colombianos. Curiosamente, este ranking no incluye a las grandes metrópolis como Bogotá o Medellín, sino que destaca otras ciudades y municipios que han logrado sobresalir en aspectos clave como seguridad, salud, educación y turismo.
• Barranquilla, Atlántico: La capital del Atlántico se alza en el primer lugar gracias a una notable mejora en la percepción de seguridad, reduciendo el índice de inseguridad del 26% al 9%. Además, por tercer año consecutivo, ha sido reconocida como el mejor destino en Sudamérica para eventos y festividades, según los World Travel Awards. Este logro se debe en gran parte a las 46 actividades culturales y festivas que organiza cada año, consolidándose como un epicentro de diversión y cultura.
• Pereira, Risaralda: En segundo lugar, se encuentra esta ciudad, que destaca por su excelente sistema de salud, superando a otras capitales del país. Pereira también cautiva con sus atractivos turísticos, como la icónica Plaza Bolívar, el Parque Natural Ukumari y la impresionante Laguna del Otún, lugares que combinan naturaleza, historia y tradición.
• Girón, Santander: Este municipio, parte del Área Metropolitana de Bucaramanga, se posiciona en el tercer lugar gracias a sus avances en educación y salud. Reconocido como uno de los pueblos más emblemáticos de Colombia, Girón sorprende con su arquitectura colonial y su riqueza cultural, que lo convierten en un lugar ideal para vivir y visitar.
• Zipaquirá, Cundinamarca: A solo una hora de Bogotá, Zipaquirá se destaca por su majestuosa Catedral de Sal, un sitio turístico que atrae a miles de visitantes cada año. Este municipio combina la cercanía con la capital y una oferta cultural única, lo que lo convierte en un lugar atractivo para establecerse.
• Puerto Colombia, Atlántico: Cerrando el top cinco, este municipio costero ha logrado posicionarse gracias a sus altos estándares en educación, salud y calidad del aire. Sus playas, con vistas al mar Caribe, son un imán para turistas y residentes, ofreciendo un estilo de vida relajado y cercano a la naturaleza.
Estos cinco lugares demuestran que Colombia no solo es un país de grandes ciudades, sino también de rincones que combinan calidad de vida, cultura y belleza natural. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única, ideal para quienes buscan un hogar que les brinde bienestar y satisfacción.