Esta es la peligrosa “tomasera” que cayó en Colombia; es requerida por dar escopolamina a brasileños.
Redacción Internacional -29/10/2024 - 6:00
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Esta es la peligrosa “tomasera” que cayó en Colombia; es requerida por dar escopolamina a brasileños.
Redacción Internacional -29/10/2024 - 6:00
gercargo@hotmail.com
Interpol Colombia anunció la captura de Karen Dahyana Vásquez Bedoya, quien era solicitada en extradición por las autoridades de Brasil para responder ante la justicia por los delitos de robo y pertenencia a una organización delictiva. Según el expediente remitido por Brasil, Vásquez, presuntamente, implementó en Río de Janeiro una peligrosa estrategia de hurto similar a la empleada en varios casos de Colombia, donde ha causado la muerte de múltiples personas. La técnica consiste en entablar conversaciones con hombres hasta ganar su confianza y, posteriormente, suministrarles escopolamina o alguna otra sustancia que anule su voluntad, permitiéndole a la mujer y su red robar sus pertenencias y acceder a sus cuentas bancarias.
Una fuente de Interpol señaló a los medios: "La mujer es requerida por las autoridades judiciales de Río de Janeiro bajo sospechas de actuar junto con otros cómplices, quienes seleccionaban a sus víctimas y coordinaban encuentros a través de aplicaciones de citas". Durante estos encuentros, Vásquez y su grupo habrían administrado fármacos para llevar a cabo los robos.
Las investigaciones en Brasil revelaron que Vásquez Bedoya evadió la justicia en varias ciudades, utilizando en 2023 el nombre falso de Leidy Johana Bermúdez Rivas mientras residía en São Paulo. Actualmente, tras su captura, ha sido puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación en Colombia, para gestionar su proceso de extradición.
Las autoridades colombianas han alertado sobre la peligrosidad de esta modalidad, ya que, en algunos casos, la dosificación excesiva de estas sustancias ha sido letal. Además, recuerdan a la ciudadanía el riesgo que representa esta técnica en tiempos de redes sociales y aplicaciones de citas, espacios que facilitan a los delincuentes identificar y acercarse a sus posibles víctimas.