¿Por qué las autoridades protegen la identidad de alias “Davo”, el empresario antioqueño abusador de menores?
Redacción Nacional - 16/05/2024 -7:50
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Por qué las autoridades protegen la identidad de alias “Davo”, el empresario antioqueño abusador de menores?
Redacción Nacional - 16/05/2024 -7:50
gercargo@hotmail.com
En una operación conjunta entre agentes de Estados Unidos y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia, un empresario antioqueño fue detenido en una redada contra la explotación sexual de menores. Esta operación resultó en la captura de 185 personas sospechosas de cometer delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en 46 municipios del país, incluyendo las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena y Cali.
Uno de los detenidos, conocido como alias Davo, es un hombre de 41 años que fue arrestado en su vivienda en el municipio de La Estrella, en el sur del Valle de Aburrá. Alias Davo, conocido por organizar fiestas en la subregión, fue identificado gracias a denuncias presentadas por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de Estados Unidos. Estas denuncias incluían material fílmico que evidenciaba sus actividades ilícitas. Su identidad está, misteriosamente, protegida por las autoridades en un hecho que va más allá del debido proceso y se inscribe en el aparente poder económico del detenido.
La Policía Nacional informó que en el perfil personal de Davo se encontraron más de 225 imágenes y videos con contenido de abuso sexual infantil. Además, se descubrió una grabación que mostraba a Davo abusando de una niña de aproximadamente cuatro años. La vida del detenido fue investigada durante varias semanas para asegurar su judicialización, y finalmente fue puesto a disposición de la Fiscalía.
Durante la investigación, se reveló que Davo era propietario de una microempresa que organizaba eventos para menores, como chiquitecas y minitecas. Su perfil es uno de los cinco destacados por las autoridades en la lucha contra pedófilos, pederastas y depredadores sexuales, quienes utilizaban ocho celulares y seis computadoras portátiles para sus actividades delictivas.
Otro detenido, alias Jesusito, fue arrestado en Cartagena por publicar presuntamente más de 54 videos y fotografías de comunidades digitales de pedófilos. Jesusito trabajaba como conductor de vehículos de servicio especial VIP, frecuentados por menores de edad. En Villavicencio, fue capturado ‘Jeyboxing’, un influencer y fotógrafo que supuestamente invitaba a menores a sesiones fotográficas, algunas con desnudos, para luego distribuir el material a un público específico.
Alias ‘El Fetichista 22’ fue detenido en la localidad de Kennedy, en Bogotá. Utilizaba más de siete perfiles falsos en redes sociales para atraer a niños y solicitarles imágenes y videos desnudos. Trabajaba como despachador de alimentos, pero en su tiempo libre subía a la red videos y fotografías explícitas de niños.
Finalmente, alias Hunter fue arrestado en Cajicá. Con 28 alertas internacionales por consumo y distribución de contenido de abuso sexual infantil, Hunter trabajaba como guarda de seguridad y era fotógrafo aficionado en su tiempo libre. La operación ha sido un golpe significativo contra la explotación sexual de menores en Colombia, y las autoridades continúan trabajando para llevar a los responsables ante la justicia. Aquí, el momento de su captura.