¡Besos que matan! No es cine, es un síndrome potencialmente mortal.
Redacción Internacional -5/10/2024 - 6:25
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¡Besos que matan! No es cine, es un síndrome potencialmente mortal.
Redacción Internacional -5/10/2024 - 6:25
gercargo@hotmail.com
Caroline Cray Quinn, una joven estadounidense de 25 años que reside en Boston, enfrenta una situación de vida extremadamente delicada: padece una rara enfermedad que la obliga a llevar una dieta sumamente restringida, y un simple beso podría costarle la vida si no se siguen estrictos protocolos, como lo hace su pareja.
Diagnosticada con el Síndrome de Activación Mastocitaria (MCAS, por sus siglas en inglés), una enfermedad que afecta a una de cada 150.000 personas, Caroline sufre reacciones desmesuradas de sus células ante ciertos alimentos, olores y desencadenantes ambientales. Esto significa que, si consume alimentos no permitidos, su cuerpo podría experimentar una reacción alérgica tan severa que pondría en riesgo su vida. Incluso el contacto físico con alguien que haya ingerido estos alimentos representa un peligro para ella, ya que un beso podría ser fatal.
A través de sus redes sociales, Caroline compartió detalles sobre las estrictas reglas que su pareja debe seguir para poder besarla: “Quien quiera besarme no puede haber comido nada en las tres horas previas y debe cepillarse los dientes”, reveló, sorprendiendo a sus seguidores.
Debido a la gravedad de su condición, su dieta se limita a dos alimentos: avena y una fórmula nutricional especializada. Entre los productos que bajo ningún concepto puede consumir se encuentran el maní, nueces, sésamo, mostaza, mariscos y kiwi, ya que su ingesta significaría un riesgo mortal inmediato.
A pesar de sus precauciones, Caroline ha sufrido episodios leves de reacciones alérgicas, que se manifestaron con picazón en la boca, lengua y labios. No solo los alimentos representan una amenaza para ella, también debe cuidarse de su entorno. “Soy muy alérgica a los perros y gatos, y salir de casa o ir a la playa implica un riesgo”, confesó en una entrevista diversos medios, aunque asegura que, pese a las dificultades, intenta llevar una vida lo más normal posible.