¿Se prohibirán los celulares en las aulas escolares de Colombia? Aquí le contamos.
Redacción Nacional -2/10/2024 - 11:09
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿Se prohibirán los celulares en las aulas escolares de Colombia? Aquí le contamos.
Redacción Nacional -2/10/2024 - 11:09
gercargo@hotmail.com
El uso de celulares en instituciones educativas ha sido motivo de debate durante años, debido a las ventajas y riesgos asociados a estos dispositivos. En este contexto, el representante Hernando González, del partido Cambio Radical, ha presentado en el Congreso de la República un proyecto de ley que busca regular el uso de teléfonos móviles en las aulas de preescolar, básica y media. La finalidad es mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como fomentar el desarrollo de competencias digitales. Durante una entrevista con El Nuevo Siglo, González explicó que la crisis educativa actual fue lo que lo impulsó a proponer esta iniciativa. Considera que parte de la solución está en la adopción de tecnologías, siempre y cuando se implementen reglas claras sobre su uso en las aulas. El representante subrayó que, aunque la tecnología ha transformado la educación de manera positiva, también ha generado problemas como distracción, aislamiento, ciberacoso y dependencia tecnológica. Además, mencionó que el uso excesivo de dispositivos móviles puede provocar problemas de salud en los estudiantes, tales como fatiga visual y trastornos del sueño.
Tras socializar el proyecto con educadores, directores y padres de familia, González afirmó haber recibido una respuesta favorable. Según su percepción, muchos piden la regulación del uso de celulares debido a que los estudiantes tienden a distraerse y se presentan situaciones de acoso a través de redes sociales. De acuerdo con el texto del proyecto, el uso de dispositivos electrónicos solo estará permitido bajo la supervisión del docente, siempre que contribuya al aprendizaje. También se autorizará su uso en casos de emergencia o cuando sea necesario para garantizar los derechos fundamentales de los estudiantes. El desafío principal, señaló González, será garantizar que esta regulación no vulnere los derechos de los estudiantes, sino que se enfoque en promover el uso de la tecnología como herramienta educativa.
Por su parte, especialistas consultados por Gercargo, Noticias en Contexto se mostraron a favor de una regulación responsable del uso de dispositivos móviles en las aulas. Fabiola Cárdenas González, rectora del colegio distrital Kimy Pernía, destacó la importancia de integrar el uso de celulares en las estrategias de enseñanza, siempre y cuando su inclusión responda a un propósito educativo claro. Explicó que la prohibición total de celulares no es efectiva, ya que los estudiantes seguirán utilizándolos. Por ello, abogó por regular su uso de manera que beneficie el desarrollo de habilidades en el aula y no se usen con fine recreativos en tiempos de estudio. Dijo la docente Cárdenas que al estar en una etapa de desarrollo los educandos requieren límites claros sobre el uso de tecnología para aprender a autorregularse, sin que esto signifique prohibiciones estrictas que puedan afectar su proceso de aprendizaje.
¿Qué definirá el Congreso de Colombia? Ojalá se escuche a los expertos y no se decida con base en prejuicios sociales contra tecnología.