¿La Inteligencia Artificial china “pirateó” al Chatgpt?
Redacción Internacional - 2/2/2025 - 10:20
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¿La Inteligencia Artificial china “pirateó” al Chatgpt?
Redacción Internacional - 2/2/2025 - 10:20
gercargo@hotmail.com
El estatus de OpenAI y otras empresas estadounidenses como líderes en inteligencia artificial se ha visto gravemente amenazado esta semana por la llegada de DeepSeek, una aplicación china que promete emular el rendimiento de ChatGPT a un costo significativamente menor. Según un informe de Bloomberg, Microsoft está investigando si los datos de OpenAI, en la que tiene importantes inversiones, han sido utilizados sin autorización. La BBC se ha puesto en contacto con Microsoft y DeepSeek para obtener comentarios al respecto.
La aparición de esta nueva aplicación ha generado preocupación entre los inversores en Wall Street. David Sacks, el recién nombrado "zar de la IA y las criptomonedas" de la Casa Blanca, también ha expresado su inquietud. En una entrevista con Fox News, sugirió que DeepSeek podría haber utilizado los modelos desarrollados por OpenAI para mejorar un proceso conocido como destilación de conocimiento. "Hay evidencia considerable de que DeepSeek ha destilado el conocimiento de los modelos de OpenAI", afirmó Sacks.
OpenAI ha declarado que varias empresas chinas están constantemente intentando destilar los modelos de las principales compañías estadounidenses en el campo de la inteligencia artificial. La destilación de conocimiento implica transferir información de un modelo complejo a uno más pequeño y económico, lo que permite su uso en dispositivos menos potentes.
Naomi Haefner, profesora adjunta en la Universidad de St. Gallen, cuestionó la afirmación de DeepSeek sobre haber creado su producto a un costo reducido. "No está claro si DeepSeek realmente entrenó sus modelos desde cero", dijo. Si se ha apropiado indebidamente de datos de OpenAI, entonces sus afirmaciones sobre costos bajos serían engañosas.
Por su parte, Crystal van Oosterom, socia en AI Venture, coincidió en que DeepSeek parece haberse basado en investigaciones públicas de instituciones y empresas estadounidenses y europeas. Sin embargo, no está claro cuán problemático es "basarse" en el trabajo ajeno, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial.
Los funcionarios estadounidenses también están considerando las implicaciones para la seguridad nacional que podría tener la aparición de DeepSeek. Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, mencionó que el Consejo de Seguridad Nacional está investigando estas posibles implicaciones. Además, el presidente Donald Trump advirtió que DeepSeek debería ser visto como una señal de alerta para la industria tecnológica estadounidense.
Este anuncio ocurre tras la decisión de la Armada estadounidense de prohibir a su personal el uso de la aplicación DeepSeek debido a "posibles preocupaciones éticas y de seguridad". La Armada no ha respondido a solicitudes de comentarios sobre esta medida.