Descontrol total de la Inteligencia Artificial: ¡Impostor se hace pasar por el Secretario de Estado Marcos Rubio!
Redacción Internacional - 8/7/2025 - 5:59
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Descontrol total de la Inteligencia Artificial: ¡Impostor se hace pasar por el Secretario de Estado Marcos Rubio!
Redacción Internacional - 8/7/2025 - 5:59
gercargo@hotmail.com
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha emitido una advertencia a sus diplomáticos sobre recientes intentos de suplantación de identidad utilizando inteligencia artificial. Según informaron dos altos funcionarios y un cable enviado a todas las embajadas y consulados la semana pasada, personas desconocidas han intentado hacerse pasar por el secretario de Estado, Marco Rubio, así como por otros funcionarios de alto rango.
La alerta surgió tras descubrirse que un impostor intentó contactar a al menos tres ministros de relaciones exteriores, un senador estadounidense y un gobernador, haciéndose pasar por Rubio. Este incidente fue reportado inicialmente por The Washington Post el 3 de julio. Los mensajes fraudulentos, enviados a través de texto, Signal y correo de voz, no identificaban a los destinatarios y una copia del cable fue compartida con The Associated Press.
“El Departamento de Estado está al tanto de este incidente y actualmente está investigando el asunto. El departamento se toma en serio su responsabilidad de proteger su información y continuamente toma medidas para mejorar su ciberseguridad para prevenir futuros incidentes”, señala el comunicado oficial.
Debido a la investigación en curso y por motivos de seguridad, no se ofrecieron más detalles. Este caso se suma a otros intentos recientes de suplantar a figuras de alto perfil de la administración Trump. En mayo, un incidente similar involucró a Susie Wiles, jefa de gabinete del presidente Donald Trump. El FBI ha advertido sobre el aumento de campañas maliciosas que emplean mensajes de texto y voz generados por IA para engañar a funcionarios gubernamentales y sus contactos.
Aunque los engaños relacionados con Rubio no lograron su objetivo y fueron descritos como poco sofisticados, las autoridades consideran prudente alertar a sus empleados y a gobiernos extranjeros, especialmente ante el incremento de intentos de actores externos por comprometer la seguridad de la información.
“No existe una amenaza cibernética directa para el departamento por esta campaña, pero la información compartida con terceros podría estar en riesgo si los individuos son comprometidos”, advierte el cable. No es la primera vez que Rubio es víctima de un deepfake. Esta primavera, circuló un video falso donde supuestamente afirmaba querer cortar el acceso de Ucrania a Starlink, lo que fue desmentido por el gobierno ucraniano.
Para enfrentar el creciente uso indebido de la IA con fines de engaño, se han planteado soluciones como sanciones penales y campañas educativas. Además, el desarrollo de nuevas herramientas y sistemas de detección de deepfakes se ha acelerado, aunque los expertos advierten que la tecnología para crear falsificaciones avanza rápidamente y es cada vez más difícil de detectar.
El profesor Siwei Lyu, de la Universidad de Buffalo, señala que el realismo y la calidad de los deepfakes están en aumento, convirtiendo la situación en una verdadera carrera armamentista tecnológica. La suplantación de Rubio ocurrió poco después de que, en mayo, varios funcionarios y empresarios recibieran mensajes y llamadas que parecían provenir de los contactos personales de Susie Wiles. En algunos casos, la voz escuchada era similar a la de Wiles y podría haber sido generada por IA, aunque los mensajes no provenían de su número personal. Las investigaciones gubernamentales sobre estos incidentes continúan.