¡Su SOAT puede ser falso! Le contamos cómo prevenir graves problemas judiciales.
Redacción Nacional - 26/2/2025 - 16:49
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¡Su SOAT puede ser falso! Le contamos cómo prevenir graves problemas judiciales.
Redacción Nacional - 26/2/2025 - 16:49
gercargo@hotmail.com
Más allá de los accidentes, graves por sí, los conductores colombianos caen en estafas con el SOAT, poniendo en riesgo su seguridad y su bolsillo. La falsificación del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se ha disparado en Colombia, dejando a miles de conductores desprotegidos y vulnerables a sanciones legales. Fasecolda revela que en 2024 se registraron más de 4.000 casos de fraude, con pérdidas estimadas en $2.000 millones. La situación se agrava por la alta evasión del SOAT y las severas consecuencias de portar un seguro falso, incluyendo multas, inmovilización del vehículo y la falta de cobertura en caso de accidente. Las autoridades y el sector asegurador han lanzado una campaña para alertar a los conductores y promover la compra segura del SOAT a través de canales oficiales.
Proteja su bolsillo y evite sanciones. Ante el alarmante aumento de estafas con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia, la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y las autoridades han lanzado una campaña para concienciar a los conductores sobre los riesgos de comprar pólizas falsas. En 2024, se registraron pérdidas por $2.000 millones debido a este delito, que deja a los conductores sin cobertura en caso de accidente y expuestos a graves sanciones. Fasecolda recomienda adquirir el SOAT solo a través de canales autorizados, desconfiar de precios sospechosamente bajos y verificar la autenticidad del seguro en el RUNT.
¡Cuidado con el SOAT falso! Estafas dejan a miles de colombianos desprotegidos y con graves problemas legales. La compra fraudulenta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) se ha convertido en un grave problema en Colombia, con pérdidas millonarias y miles de conductores engañados. Fasecolda advierte sobre el aumento de pólizas falsas vendidas por internet y la alta evasión del seguro. Portar un SOAT falso no solo es un delito, sino que también implica severas sanciones y la falta de cobertura en caso de accidente. Aprenda a identificar un SOAT falso y proteja su patrimonio.
¿Ha sido víctima de una estafa con el SOAT? Conozca sus derechos y cómo impugnar la multa. Si adquirió un Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) falso y fue multado por ello, no todo está perdido. En Colombia, es posible impugnar la sanción si puede demostrar que fue víctima de una estafa y actuó de buena fe. Conozca los pasos a seguir para impugnar la multa y evitar el pago de hasta 30 salarios mínimos legales vigentes, además de las implicaciones legales de portar un SOAT falso. Fasecolda y las autoridades trabajan para combatir este delito y proteger a los conductores colombianos.
El creciente número de estafas relacionadas con la venta del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) en Colombia, no solo implica perdidas económicas para el sector, sino también la desprotección y vulnerabilidad de miles de ciudadanos. Fasecolda, en conjunto con las autoridades, ha lanzado una campaña de concientización para que los conductores compren sus SOAT solo en canales oficiales. Si usted ha sido víctima de esta situación, conozca aquí cómo impugnar la multa.