Pedófilos y agresores sexuales ganan batalla legal en vísperas de Halloween
Redacción Internacional -18/10/2024 - 6:55
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Pedófilos y agresores sexuales ganan batalla legal en vísperas de Halloween
Redacción Internacional -18/10/2024 - 6:55
gercargo@hotmail.com
En Estados Unidos, existen diversas normativas para proteger a los menores de contactos con delincuentes sexuales durante Halloween. Estos incluyen toques de queda y la exigencia de apagar las luces del porche para quienes figuran en los registros de infractores. Sin embargo, una disposición de Missouri, que desde 2008 obligaba a los infractores a colocar letreros en sus jardines el 31 de octubre indicando “No se dan dulces ni golosinas en esta casa”, fue declarada inconstitucional.
El juez John Ross dictó que la ley violaba la Primera Enmienda al imponer un “discurso forzado” a estas personas, privándolas del derecho a expresarse libremente oa no hacerlo. Aunque la obligación de colocar los letreros quedó sin efecto, el fallo mantiene otras, como permanecer en casa desde las 5:00 pm hasta las 10:30 pm y apagar las luces exteriores durante la noche de Halloween.
La disposición de Missouri era inusual, ya que la mayoría de los estados no exigen medidas similares. En algunos lugares, intentos de estigmatizar aún más a los pedófilos y demás agresores sexuales han fracaso por la acción de grupos civiles de derechos que ven en esas disposiciones una violación a principios constitucionales que si bien puede sonar duro para las víctimas también protegen a los ofensores sexuales.
La decisión del juez Ross ha generado opiniones divididas. Algunas consideran necesarias estas medidas extraordinarias para proteger a los niños que salen a pedir dulces y se acercan a la puerta de desconocidos, mientras que otros califican la norma de los letreros como excesiva e incluso populista en términos de justicia penal.
Tara Bishop, madre de cuatro hijos y activista en Missouri, criticó el fallo, señalando que “pone los derechos de los infractores por encima de los de las víctimas”. En contraste, Janice Bellucci, abogada que representa al demandante, argumentó que el requisito del letrero conlleva un estigma permanente para quienes deben cumplirlo, afectando su vida a largo plazo.
El tema toma relevancia en Colombia que amaneció con drama de una niña asesinada en Candelaria, Valle, probablemente accedida sexualmente antes de ultimarla.