Multinacional deberá pagar 30 millones de dólares por reconocimiento facial ilegal
Redacción Internacional -3/09/2024 -5:15
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Multinacional deberá pagar 30 millones de dólares por reconocimiento facial ilegal
Redacción Internacional -3/09/2024 -5:15
gercargo@hotmail.com
La Autoridad Holandesa de Protección de Datos (DPA) ha impuesto una sanción significativa a Clearview AI, la polémica empresa estadounidense especializada en reconocimiento facial. La compañía ha sido multada con 30,5 millones de euros por la creación ilegal de una base de datos, según anunció la DPA el martes.
Clearview AI saltó a la fama en 2020 tras un informe publicado por el New York Times. La empresa recolecta automáticamente fotografías disponibles en línea, extraídas de plataformas y sitios web públicos, para crear una base de datos que ofrece a las fuerzas de seguridad. Según su propio sitio web, esta base de datos alberga más de 50 mil millones de imágenes.
La DPA acusa a Clearview AI de violar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea. La normativa establece que el almacenamiento y procesamiento de datos biométricos sólo es permitido bajo condiciones estrictas, las cuales Clearview no ha cumplido. Además, la empresa ha sido señalada por su falta de transparencia y por negar a las personas el acceso a los datos que tiene almacenados sobre ellas.
Aleid Wolfsen, presidente de la DPA, subrayó la gravedad del caso, afirmando que el reconocimiento facial es una tecnología con un profundo impacto en la privacidad y que no puede aplicarse indiscriminadamente. Wolfsen advirtió que si hay una foto tuya en Internet podrías acabar en la base de datos de Clearview y ser vigilado, un escenario que no es exclusivo de países como China.
Wolfsen también destacó que el uso de los servicios de Clearview es ilegal según la legislación holandesa. La DPA ha informado a la empresa de estas infracciones y le ha exigido detenerlas. En caso de que Clearview ignore esta orden, se enfrentará a una multa adicional de 5,1 millones de euros.
Este no es el primer caso en el que Clearview AI es sancionada en la Unión Europea; la empresa ya ha sido multada previamente en Francia con 20 millones de euros. Además, Clearview ha enfrentado múltiples demandas en Estados Unidos. Hasta el momento, no ha sido posible obtener una respuesta de la empresa respecto a la reciente sanción en los Países Bajos. Según la DPA, Clearview no presentó un recurso de apelación, lo que hace que la multa sea definitiva y no pueda ser impugnada.