Reportó a su hijo como desparecido y apareció en una “calle del cartucho” ¡tres años después!
Redacción Internacional - 16/7/2025 - 7:09
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Reportó a su hijo como desparecido y apareció en una “calle del cartucho” ¡tres años después!
Redacción Internacional - 16/7/2025 - 7:09
gercargo@hotmail.com
A principios de julio, un video compartido por el colectivo La Patrulla Espiritual en sus redes sociales conmovió a miles de usuarios al revelar el emotivo reencuentro entre un joven en situación de calle y su familia, que lo buscaba desde hacía años en Tijuana, México. La historia dio un giro inesperado cuando Gabriela Romo, una mujer que siguió de cerca la labor del grupo, reconoció en las imágenes a su hijo, Félix Cotero, desaparecido desde 2022. "Por favor, necesito el contacto. Ese joven es mi hijo, y tenemos una denuncia en la Fiscalía por su desaparición", escribió Romo en los comentarios del video, desencadenando una ola de solidaridad en redes sociales.
Aunque el hallazgo puso fin a tres años de incertidumbre para la familia, Gabriela aún deberá esperar cuatro semanas más para abrazar a su hijo, ya que Félix se encuentra en un proceso de rehabilitación supervisado por el colectivo. El caso ha generado un intenso debate en torno a los métodos empleados por La Patrulla Espiritual, un grupo que se dedica a rescatar a personas en situación de calle, muchas de ellas con problemas de adicción. Sin embargo, en esta ocasión, su intervención fue crucial para devolver la esperanza a una madre que no perdía la fe de reencontrarse con su hijo.
Las imágenes difundidas muestran el instante en que integrantes del colectivo se acercaron a Félix mientras caminaba por las calles de Tijuana. En un principio, el joven se mostró reacio al diálogo e incluso intentó alejarse al escuchar que cumplía con los requisitos para ingresar a un centro de rehabilitación. "No vas a seguir en la calle", le insistieron los miembros del grupo, siguiéndolo de cerca antes de retirarse momentáneamente. Días después, el mismo equipo compartió una actualización: Félix había aceptado ayuda y ya se encontraba recibiendo tratamiento médico y psicológico.
Para Gabriela, el alivio de saber que su hijo está a salvo ha sido inmenso, aunque la espera para reunirse con él se hace difícil. "Solo quiero verlo, abrazarlo y decirle que nunca lo dejamos de buscar", expresó en una entrevista con medios locales. Mientras tanto, el caso ha reavivado el debate sobre la situación de las personas desaparecidas en México y el papel de las organizaciones civiles en su búsqueda. Para muchos, la historia de Félix es un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, un final feliz sigue siendo posible.
Ahora, solo queda esperar a que el proceso de recuperación culmine para que, después de años de angustia, madre e hijo puedan reencontrarse por fin.