Preocupación en el gigante asiático: Bajan los nacimientos en China, pero su economía no mejora.
Por: Germán Cárdenas González - 17/01/2024 - 6:27
Gercargo Noticias en Contexto
Preocupación en el gigante asiático: Bajan los nacimientos en China, pero su economía no mejora.
Por: Germán Cárdenas González - 17/01/2024 - 6:27
China experimentó una histórica baja en la tasa de natalidad en 2023, alcanzando el nivel más bajo desde la fundación de la República Popular en 1949, con 6,39 nacimientos por cada 1.000 habitantes. El país registró 9,02 millones de nacimientos, frente a los 9,56 millones en 2022, y la población total disminuyó en 2,08 millones a 1.409 millones. Aunque se espera un repunte en 2024, la tendencia a la baja persiste. Este declive demográfico coincide con el desafío económico que enfrenta China, con un crecimiento del 5,2% en 2023, superando el 3% de 2022 pero aún por debajo del objetivo gubernamental del 5%.
La bolsa china sufrió caídas tras los datos, con el índice Hang Seng de Hong Kong cayendo un 4,1%, y el CSI300 en Shanghái y Shenzhen bajando un 2,2%. La economía china se ve afectada por problemas como el éxodo de inversores y la deflación. La disminución demográfica obligará a Beijing a realizar cambios estructurales, especialmente en sectores como la salud y la vivienda.
A pesar de un crecimiento del PIB del 5,2% en el cuarto trimestre de 2023, se espera que la desaceleración continúe en 2024, afectada por la crisis inmobiliaria y la moderación del consumo. La población activa disminuyó en 10,75 millones en 2023, agravando el desafío del envejecimiento de la población. El gobierno chino está respondiendo con directrices para fortalecer la "economía plateada" y enfrentar los desafíos del cuidado de una población envejecida.
Aunque algunos indicadores económicos, como la producción industrial y la inversión en activos fijos, mostraron cifras positivas, las ventas al por menor en diciembre se desaceleraron. Esto sugiere la necesidad de más medidas de estímulo por parte del Gobierno para asegurar la recuperación económica en 2024, según analistas.