El fracaso de la Inteligencia Artificial de Elon Musk: ¿reflejo de su inteligencia “real”?
Redacción Internacional - 8/7/2025 - 13:39
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
El fracaso de la Inteligencia Artificial de Elon Musk: ¿reflejo de su inteligencia “real”?
Redacción Internacional - 8/7/2025 - 13:39
gercargo@hotmail.com
Elon Musk, el multimillonario CEO de Tesla y SpaceX, está redoblando sus esfuerzos en el desarrollo de inteligencia artificial (IA) para no quedarse atrás en la carrera tecnológica dominada por empresas como OpenAI, Google y Meta. Según fuentes cercanas a sus empresas, Musk ha reorientado recursos y talento hacia sus proyectos de IA, incluyendo xAI, su startup competidora en el campo.
Musk, quien cofundó OpenAI en 2015 pero luego se distanció de la organización, ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación por el rápido avance de la IA sin suficientes salvaguardas. Sin embargo, también reconoce la necesidad de participar activamente en su desarrollo para evitar quedar en desventaja. "Si no avanzamos con IA de manera responsable, otros lo harán sin las precauciones necesarias", declaró Musk en una reciente conferencia tecnológica.
En 2023, Musk lanzó xAI, una compañía enfocada en crear sistemas de inteligencia artificial "más transparentes y alineados con los humanos". Su modelo de lenguaje Grok, integrado en la plataforma X (antes Twitter), busca competir directamente con ChatGPT de OpenAI y Gemini de Google. Recientemente, xAI ha recaudado miles de millones en financiamiento, lo que sugiere que Musk está acelerando el desarrollo de sus modelos. Además, se rumorea que está buscando asociaciones con fabricantes de chips para asegurar capacidad de procesamiento, un recurso clave en la actual batalla por la supremacía en IA.
Aunque Musk tiene una trayectoria innovadora en sectores como los autos eléctricos y los cohetes espaciales, la IA es un terreno altamente competitivo. Empresas como OpenAI y Google llevan años de ventaja en investigación y despliegue de modelos avanzados. Sin embargo, con su capacidad para atraer talento e inversión, Musk podría cerrar la brecha más rápido de lo esperado.
Mientras tanto, la industria sigue atenta a los próximos movimientos del magnate, quien no solo busca influir en el futuro de la IA, sino también asegurarse de que su desarrollo no escape al control humano. ¿Logrará Musk alcanzar a los gigantes de la IA? El tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: no piensa quedarse fuera del juego.