Hutiés: Piratas sofisticados ponen en jaque el comercio mundial
Por: Germán Cárdenas González - 12/01/2024 - 6:27
Gercargo Noticias en Contexto
Hutiés: Piratas sofisticados ponen en jaque el comercio mundial
Por: Germán Cárdenas González - 12/01/2024 - 6:27
En una acción coordinada, los ejércitos de Estados Unidos y Reino Unido llevaron a cabo ataques conjuntos el jueves contra múltiples objetivos hutíes en Yemen como respuesta a los ataques del grupo respaldado por Irán contra buques comerciales en el mar Rojo. Estos eventos se desarrollan en medio de los esfuerzos globales para evitar que el conflicto entre Israel y Hamas se expanda a una escala regional, involucrando a actores respaldados por Irán como los hutíes y Hezbollah en Líbano.
Paralelamente, Israel se defiende de un caso de genocidio presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, una audiencia que podría tener implicaciones significativas, aunque la decisión de los jueces podría demorar semanas.
Periodistas de The Associated Press en Saná, la capital de Yemen, reportaron cuatro explosiones durante la madrugada del viernes. Residentes en Al Hudayda, Amin Ali Saleh y Hani Ahmed, mencionaron cinco detonaciones fuertes en el occidente de la localidad, principal ciudad portuaria bajo control de los hutíes en el mar Rojo. Testigos también informaron de ataques en Taiz y Dhamar, ciudades al sur de Saná.
Estos ataques representan la primera respuesta militar de Estados Unidos a una serie de ataques con drones y misiles hutíes contra buques comerciales desde el inicio del conflicto entre Israel y Hamas. La acción militar coordinada surge apenas una semana después de que la Casa Blanca y aliados emitieran una última advertencia a los hutíes para detener sus ataques, bajo la amenaza de posibles acciones militares.
En una declaración conjunta, gobiernos de Australia, Bahrein, Canadá, Dinamarca, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Estados Unidos y Reino Unido expresaron su compromiso en reducir tensiones y restaurar la estabilidad en el mar Rojo. Subrayaron la necesidad de defender vidas y proteger el comercio en esta vía marítima crucial. El primer ministro británico Rishi Sunak confirmó ataques selectivos contra instalaciones hutíes por parte de la Real Fuerza Aérea.
Los hutíes, responsables de 27 ataques con drones y misiles desde noviembre, habían sido advertidos por la Casa Blanca y aliados para cesar sus acciones. Tras una breve pausa, los hutíes lanzaron su mayor oleada de ataques, siendo interceptados por fuerzas estadounidenses y británicas. La respuesta militar fue instruida por el presidente Biden, quien convocó a su equipo de seguridad nacional.
Funcionarios estadounidenses utilizaron aviones de combate y lanzaron misiles Tomahawk, buscando mermar las capacidades hutíes. Aunque se espera que estos ataques tengan impacto, no se descarta una posible respuesta de los hutíes. Un alto funcionario hutí, Ali al Qahoum, advirtió de represalias, declarando que la batalla será más intensa y superará las expectativas de estadounidenses y británicos.
Los ataques conjuntos de Estados Unidos y Reino Unido marcan una escalada en la respuesta militar a los ataques hutíes en Yemen. La situación internacional sigue siendo tensa, con el conflicto en Yemen convergiendo con otras crisis regionales, como el caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia y los esfuerzos para evitar una escalada en el conflicto entre Israel y Hamas.