Alerta mundial al turismo: se inicia prohibición para grandes cruceros.
Redacción Internacional - 24/1/2025 - 2:32
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Alerta mundial al turismo: se inicia prohibición para grandes cruceros.
Redacción Internacional - 24/1/2025 - 2:32
gercargo@hotmail.com
El alcalde de Niza, Christian Estrosi, ha tomado una decisión significativa al firmar un decreto que prohíbe la llegada de grandes cruceros a las aguas de la metrópoli. Esta medida busca fomentar un "turismo seleccionado" y combatir el problema del "sobreturismo" que afecta a la región. Los cruceros con menos de 900 pasajeros, que suelen ser más lujosos, seguirán siendo bienvenidos en el puerto de Niza. Se están realizando obras para mejorar la infraestructura del puerto, incluyendo la electrificación, lo que permitirá a estos barcos apagar sus motores durante las escalas. Para el año 2025, se esperan alrededor de 124 escalas de barcos más pequeños, con capacidades que varían entre 32 y 700 pasajeros. En cambio, los cruceros de mayor capacidad, que actualmente atracan en el puerto vecino de Villefranche-sur-Mer, ya no podrán desembarcar en Niza.
Estrosi anunció su decisión a través de un mensaje en redes sociales: "El lunes informé que emitiría una orden para prohibir el desembarco y embarque de pasajeros en barcos con más de 900 pasajeros. ¡Hoy está hecho y firmado! Turismo sí; sobreturismo no!". A pesar de que el alcalde no tiene la autoridad para prohibir la presencia de estos grandes barcos, su decreto como presidente de la metrópoli de Niza Costa Azul limita significativamente la posibilidad de desembarcar pasajeros en excursiones, afectando así el interés de las empresas por realizar escalas en la ciudad.
El puerto tiene programadas cerca de 90 escalas hasta 2025, dos tercios de las cuales corresponden a barcos con más de 900 pasajeros. Además, Estrosi mencionó una demanda proyectada de 300.000 pasajeros para 2026, en comparación con los 160.000 del año anterior. "Placer en la navegación, sí; edificios flotantes, no", resumió el alcalde.
Los ecologistas han celebrado esta medida como una victoria después de años de solicitar acciones similares. Aunque es posible que el decreto enfrente impugnaciones por parte de empresas o algunos alcaldes locales, se considera un paso importante hacia la mejora de la calidad de vida y la protección del medio ambiente marino.
Las relaciones entre los cruceros y los alcaldes en la Riviera francesa son complejas. Por ejemplo, en Cannes, donde más de 400.000 pasajeros desembarcan anualmente, el alcalde David Lisnard ha criticado repetidamente la presencia de estos gigantes del mar y ha expresado su impotencia ante la situación.
En Marsella, otro alcalde ha propuesto prohibir la entrada de cruceros durante días con alta contaminación y ha instado a establecer regulaciones más estrictas sobre el tráfico marítimo para proteger el medio ambiente.