Atención: Comisión de Acusaciones de la Cámara aplaza citación al hijo del presidente, Nicolás Petro, sin motivo aparente.
Por: Germán Cárdenas González - 29/01/2024 - 6:17
Gercargo Noticias en Contexto
Atención: Comisión de Acusaciones de la Cámara aplaza citación al hijo del presidente, Nicolás Petro, sin motivo aparente.
Por: Germán Cárdenas González - 29/01/2024 - 6:17
Gercargo.com ha conocido en la última hora que la diligencia judicial programada para Nicolás Petro, hijo del presidente de la república, ante la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, originalmente planeada para el día de hoy, ha sido aplazada y reprogramada para el próximo miércoles 7 de febrero. Esta diligencia es parte de las investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en la financiación de la campaña "Petro Presidente" en 2022. Se espera que, durante esta citación, Nicolás Petro proporcione detalles adicionales sobre las revelaciones que entregó a la Fiscalía en agosto del año pasado. En ese momento, Petro mencionó el apoyo financiero de empresarios y detalló reuniones para la entrega de fondos a la campaña de su padre, el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Uno de los aspectos destacados de esta situación es la solicitud de renuncia por parte del segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes, Juan Espinal, dirigida al entonces gerente de campaña, Ricardo Roa, quien actualmente ocupa el cargo de presidente de Ecopetrol. Espinal ha compartido en sus redes sociales una foto de un acta que supuestamente demuestra que Fecode entregó 500 millones a la campaña "Petro Presidente". Este dinero, que es legal y la entidad de maestros podía donarlo, según el congresista, no habría sido debidamente declarado y esa sí es una irregularidad en la normatividad electoral.
Este desarrollo se suma a las tensiones en el entorno político, ya que la financiación de las campañas electorales sigue siendo un tema crítico. Cabe destacar que Nicolás Petro enfrenta otro proceso con la Fiscalía relacionado con presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Los hechos supuestamente ocurrieron entre 2021 y 2022, durante su periodo como diputado del Atlántico. Las autoridades lo señalan por la adquisición de un lujoso apartamento en Barranquilla junto a su entonces pareja, Daysurys Vásquez, quien actualmente colabora con la justicia en relación con este caso.