Militares israelíes enfrentan juicio por violar sexualmente a un palestino
Redacción Internacional - 31/07/2024 -17:29
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Militares israelíes enfrentan juicio por violar sexualmente a un palestino
Redacción Internacional - 31/07/2024 -17:29
gercargo@hotmail.com
El martes, una corte militar israelí comenzó una vista preliminar para nueve soldados acusados de agresión sexual a un palestino en una base militar donde Israel ha retenido a prisioneros de Gaza durante la guerra. Estas acusaciones, según describió el abogado defensor Nati Rom, han generado tensiones entre el comando militar y los nacionalistas de línea dura del gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, quienes abogan por una postura más severa de Israel tras casi 10 meses de conflicto en Gaza.
La detención de los soldados el lunes provocó protestas de ciudadanos y figuras políticas, incluidos parlamentarios y al menos dos ministros del gobierno. Cientos de manifestantes se congregaron en el recinto de Sde Teiman, en el sur de Israel, y posteriormente en la base militar donde se encontraban detenidos los soldados. Las imágenes de video mostraron enfrentamientos con los soldados antes de que los manifestantes fueran desalojados.
El abogado defensor Nati Rom, quien representa a tres de los soldados, afirmó que los militares son inocentes y describió los supuestos abusos como “actos de sodomía”. El ejército ha sido reservado en cuanto a los detalles de la investigación, mencionando únicamente que se están examinando acusaciones de “abusos considerables”.
Informes de The Associated Press y grupos de derechos humanos han documentado las duras condiciones y abusos en Sde Teiman, la base militar donde se ha retenido a la mayoría de los detenidos de Gaza durante la guerra. Un reporte de abril de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) señaló que palestinos liberados y devueltos a Gaza habían denunciado casos en los que prisioneros eran obligados a desnudarse, fotografiados desnudos y golpeados en los genitales. Otro detenido reportó haber sido obligado a sentarse sobre una sonda eléctrica que le quemó el ano. También se informaron golpizas con barras de hierro, culatas de armas de fuego y botas, con muchos prisioneros requiriendo hospitalización por sus heridas o enfermedades.
A pesar de las serias acusaciones en el caso actual, las autoridades israelíes en general han negado los abusos en centros de detención para palestinos. Se espera que la corte militar en la base de Beit Lid, en el centro de Israel, decida el martes si prolonga la detención de los soldados, lo que podría provocar nuevas protestas.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, condenó la irrupción de los manifestantes en los recintos militares y pidió una investigación sobre si el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, “impidió o retrasó la respuesta policial” a los disturbios. Gallant criticó la falta de presencia policial, lo que obligó a los soldados a desviar fuerzas para expulsar a los manifestantes. En una carta al primer ministro Netanyahu, instó a tomar medidas severas contra los miembros de la coalición que participaron en los disturbios.
Ben-Gvir, responsable de la policía, respondió que las acusaciones sobre la demora en la respuesta policial eran infundadas y calificó la detención de los soldados como “vergonzosa”, describiéndolos como “nuestros mejores héroes”. En relación con las condiciones en los centros de detención, declaró que “se han terminado los campamentos de verano y la paciencia para los terroristas”.
El abogado defensor Rom indicó que el incidente investigado ocurrió en Sde Teiman hace un mes. Según él, el detenido agredió a los agentes durante un registro y los soldados “emplearon la fuerza, pero no hicieron nada sexual”, añadiendo que el detenido era un miliciano de Hamás de alto rango. No fue posible confirmar de forma independiente esta versión del incidente o la identidad del detenido. Rom trabaja para Honenu, un grupo legal nacionalista especializado en defender a soldados y civiles israelíes acusados de violencia contra palestinos.
Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre, que desató la guerra en Gaza, Israel ha detenido a miles de palestinos, aunque varios cientos han sido liberados tras determinarse que no estaban afiliados con Hamás. Grupos israelíes de derechos humanos afirman que la mayoría de los detenidos de Gaza han pasado por Sde Teiman.
Israel ha sido frecuentemente acusado de no responsabilizar a sus soldados por crímenes contra palestinos, acusaciones que se han intensificado durante la guerra en Gaza. Israel sostiene que sus fuerzas actúan conforme al derecho militar e internacional y que investiga independientemente cualquier supuesto abuso.
El teniente general Herzi Halevi, jefe del ejército, condenó la irrupción de los manifestantes y expresó su total apoyo a la investigación de la fiscalía militar, afirmando que estas investigaciones protegen a los soldados y preservan los valores del ejército. El Comité Público Contra la Tortura en Israel apoyó la investigación militar, señalando que sus denuncias se refieren a abusos sistemáticos en el complejo, no a un caso aislado.
Mientras tanto, en Gaza, trabajadores de emergencia recuperaron los cuerpos de 22 palestinos en zonas orientales de la ciudad de Jan Yunis tras la retirada de las tropas israelíes después de una ofensiva de varias semanas, según funcionarios hospitalarios. No estaba claro dónde habían muerto, pero se han encontrado cadáveres entre escombros y en las calles tras ofensivas israelíes en diversas áreas de Gaza.