La apelación que podría salvar a Dani Alves de la cárcel por violencia sexual
Por: Germán Cárdenas González - 22/02/2024 - 8:00
Gercargo Noticias en Contexto
La apelación que podría salvar a Dani Alves de la cárcel por violencia sexual
Por: Germán Cárdenas González - 22/02/2024 - 8:00
Después de que se conociera la condena a Dani Alves el jueves, su abogada, Inés Guardiola, confirmó que apelará la sentencia con el objetivo de obtener la libertad del brasileño antes de lo previsto. Luego de varios días de juicio, la Audiencia de Barcelona ha dictado una condena de cuatro años y medio de prisión para el futbolista Dani Alves por su responsabilidad en la agresión sexual a una joven de 23 años en el baño del bar Sutton de Barcelona. Es importante destacar que esta sentencia no es firme y puede ser recurrida.
Los jueces llegaron a un acuerdo en el que consideraron creíble el relato de la víctima sobre los hechos, concluyendo que Alves penetró vaginalmente a la joven sin su consentimiento y utilizando la violencia. Aunque Alves se enfrentaba inicialmente a una pena de 12 años, logró reducir la condena abonando 150.000 euros como indemnización solicitada por la acusación para reparación del daño. Además, ya ha cumplido 1 año y un mes de prisión preventiva.
La defensa del famoso defensor brasileño intentó argumentar que estaba ebrio en el momento del incidente, pero el juzgado desestimó esta afirmación al considerar que su estado de embriaguez no afectaba sus capacidades. Una vez que cumpla los cuatro años y medio de cárcel, Alves estará sujeto a una pena de libertad vigilada durante los próximos cinco años. Además, se le ha prohibido acercarse a menos de un kilómetro del domicilio o el lugar de trabajo de la víctima.
El tribunal explicó que Alves agarró bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y la penetró vaginalmente, a pesar de sus negativas y su deseo de marcharse. Esta conducta constituye una agresión sexual al cumplirse el requisito de ausencia de consentimiento, uso de violencia y acceso carnal, según lo establecido por el tribunal. Aunque la joven no presentaba lesiones físicas, esto no es determinante para considerar el delito de agresión sexual.
Aunque inicialmente Alves se enfrentaba a una pena de 12 años, logró reducir la condena al pagar una indemnización de 150.000 euros solicitada por la acusación para reparar el daño causado. Además, ya ha cumplido 1 año y un mes de prisión preventiva. La defensa del reconocido defensor brasileño intentó argumentar que estaba ebrio en el momento del incidente, sin embargo, el tribunal desestimó esta alegación al considerar que su estado de embriaguez no afectaba sus capacidades.
Una vez que Alves cumpla los cuatro años y medio de cárcel, estará bajo supervisión judicial durante los próximos cinco años. Además, se le ha prohibido acercarse a menos de un kilómetro del domicilio o el lugar de trabajo de la víctima. El tribunal explicó que Alves sujetó bruscamente a la denunciante, la tiró al suelo y la penetró vaginalmente, a pesar de sus negativas y su deseo de marcharse. Esta conducta constituye una agresión sexual al cumplirse el requisito de ausencia de consentimiento, uso de violencia y acceso carnal, según lo establecido por el tribunal. Aunque la joven no presentaba lesiones físicas, esto no es determinante para considerar el delito de agresión sexual.
De prosperar la apelación, muy difícil a juicio de expertos penalistas internacionales, el laureado ex futbolista podría salir de la cárcel, aunque la mácula sobre su vida personal empeñará de por vida sus múltiples logros deportivos.