Identificado el canadiense que asesinó a Laura Lopera en Medellín, pero ya ha había huido del país.
Por: Germán Cárdenas González - 11/02/2024 - 10:19
Gercargo Noticias en Contexto
Identificado el canadiense que asesinó a Laura Lopera en Medellín, pero ya ha había huido del país.
Por: Germán Cárdenas González - 11/02/2024 - 10:19
En Medellín, el pasado sábado se reportó un trágico caso que conmocionó a la ciudad: el presunto asesinato de Laura Isabel Lopera, una joven que había sido reportada como desaparecida desde el 31 de enero. Según las autoridades locales, el sospechoso del crimen sería un individuo extranjero. El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su rechazo por este nuevo caso de feminicidio a través de su cienta en X: "Ni una más. Qué tristeza y dolor produce conocer de otro feminicidio. La víctima es Laura Isabel Lopera, una joven de apenas 20 años. Todo apunta a que el perpetrador es un ciudadano extranjero. Ya ha sido identificado y, según información reciente, abandonó el país".
Según los informes preliminares, el cuerpo de Laura Isabel fue encontrado dentro de una maleta, la cual estaba empapada de sangre. El presunto asesino ha sido identificado como Jesse Wiseman, de nacionalidad canadiense y con una edad aproximada entre los 40 y 50 años. Según las investigaciones, Wiseman mantenía una relación sentimental con la víctima.
Las autoridades revelaron que el cuerpo de Laura Isabel fue hallado en avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que llevaba al menos 6 días sin vida. Ante este alarmante caso y el contexto de violencia contra las mujeres en el país, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Ministerio de Igualdad y Equidad informar sobre las medidas tomadas para garantizar los derechos de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia y riesgo de feminicidio. Esta petición responde a la preocupación por el incremento de la violencia hacia las mujeres, con al menos 21 casos de feminicidio reportados en enero, muchos de los cuales involucran a parejas o exparejas sentimentales y se cometen con armas blancas.
La Procuraduría ha estado alerta ante esta situación, emitiendo tanto en el 2023 como en lo que va del 2024 un número significativo de alertas para la intervención prioritaria en casos de mujeres en riesgo, en un esfuerzo por combatir esta alarmante tendencia de violencia de género en el país. Infortunadamente son acciones ineficaces frente al aumento de la violencia contra mujeres en el país.