Misterio y temor por homicidio de persona trans
Redacción Internacional - 27/12/2024 - 7:59
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
Misterio y temor por homicidio de persona trans
Redacción Internacional - 27/12/2024 - 7:59
gercargo@hotmail.com
Santa Tecum lloró con tristeza mientras sostenía un folder de plástico transparente repleto de fotos de su hija, Emily García. Las imágenes capturaban a Emily riendo, sonriendo y disfrutando de la música en una fiesta, con su maquillaje impecable, momentos que contrastaban dolorosamente con la realidad de su repentina muerte este año, que fue marcada por su último adiós en un ataúd.
“Ha sido muy difícil; he estado muy, muy triste”, compartió Tecum en una reciente entrevista con The Times, a través de un intérprete de español. “Emily siempre me abrazaba cuando me veía. Era muy cariñosa”. Emily García, de 25 años, fue hallada sin vida un martes a mediados de octubre en un camión estacionado afuera del refugio Hollywood, donde residía. Junto a ella, otra persona también fue encontrada muerta en el vehículo. La policía de Los Ángeles ha indicado que la investigación preliminar sugiere que García falleció por una sobredosis de drogas y que no se sospecha de un crimen, aunque el caso permanece abierto y su familia sigue buscando respuestas.
Las súplicas de la familia han resonado en reuniones del Ayuntamiento y en redes sociales, donde sus partidarios argumentan que las muertes de personas trans son frecuentemente ignoradas por los funcionarios electos y los medios de comunicación. Tecum y sus otras hijas se unieron al concejal Hugo Soto-Martínez en el Ayuntamiento el mes pasado para honrar a Emily durante el Día del Recuerdo Trans.
Llegó a Estados Unidos como “menor no acompañada”, y como joven latina trans en Los Ángeles, enfrentó “obstáculos inimaginables” con una notable resistencia y valentía. El año pasado, las autoridades registraron un número récord de crímenes de odio en el condado de Los Ángeles; según estadísticas del Departamento de Policía, las personas trans fueron reportadas como víctimas en 69 incidentes en 2023, un aumento respecto a los 54 del año anterior.
La muerte de García es un recordatorio doloroso de los desafíos que enfrentan las personas transgénero. Su hermana mayor, María Tuch, reflexionó sobre cómo detrás de la alegría y felicidad de Emily había tristeza debido a la discriminación que sufrió. "Detrás de toda su alegría y su felicidad, había tristeza por la discriminación que enfrentó", comentó Tuch.
García creció en condiciones difíciles, pero finalmente estaba encontrando su camino. Trabajaba para la Coalición TransLatin@, una organización que apoya a inmigrantes transgénero en Los Ángeles. Se esperaba que comenzara un nuevo trabajo en marketing justo un día antes de ser encontrada muerta. Su sueño era alcanzar la independencia económica y encontrar su propio apartamento; el salario que podría haber ganado le habría acercado a ese objetivo.
Además, había obtenido su ciudadanía estadounidense y estaba ayudando a su madre con sus trámites migratorios. Tuch describió a su hermana como “muy cariñosa y amorosa”, recordando cómo incluso en momentos de desacuerdo, siempre buscaba reconciliarse con un abrazo. Los fines de semana eran momentos especiales para ellas; Emily le enseñaba a Tuch sobre maquillaje y moda durante sus salidas de compras. “Antes usaba cualquier calzado al azar”, recordó Tuch sobre cómo su hermana le daba consejos sobre cómo expresarse a través de su apariencia.