¡No cesan los feminicidios! Hombre mató a su pareja en plena vía pública.
Redacción Nacional - 11/06/2024 -5:25
gercargo@hotmail.com
Gercargo Noticias en Contexto
¡No cesan los feminicidios! Hombre mató a su pareja en plena vía pública.
Redacción Nacional - 11/06/2024 -5:25
gercargo@hotmail.com
Los casos de feminicidios continúan estremeciendo al país, reflejando una preocupante escalada en la violencia de género. En lo que va del 2024, decenas de mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, subrayando la urgencia de abordar esta crisis. En esta ocasión, otra mujer fue brutalmente asesinada por su pareja en una zona rural de Valledupar. El trágico incidente ocurrió en la madrugada del lunes 10 de marzo en Guaymaral, jurisdicción del corregimiento de Los Venados. La víctima, Yuleidis Patricia Gámez Gutiérrez, de 37 años, fue atacada por la espalda con un arma cortopunzante.
Según las investigaciones preliminares, la pareja había tenido una acalorada discusión antes del ataque. En un momento, Gámez Gutiérrez se sentó en un andén, cuando de repente fue atacada por su pareja, Pedro Padilla Vásquez. Él la tomó por la espalda y la hirió en el cuello con un cuchillo en plena vía pública. Vecinos del sector, alarmados por lo sucedido, informaron de inmediato a la Subestación de Policía Los Venados.
Padilla Vásquez intentó huir tras cometer el crimen, pero fue alcanzado y linchado por la comunidad antes de que llegaran los uniformados. Posteriormente, el agresor fue capturado y trasladado a Valledupar, donde permanece bajo custodia mientras avanza la investigación para esclarecer los hechos.
Este caso es un recordatorio doloroso del aumento de los feminicidios en el país y de la violencia de género en general. La situación en Valledupar refleja una tendencia alarmante en diversas regiones, donde las mujeres siguen siendo víctimas de violencia extrema por parte de sus parejas. Las autoridades y organizaciones de derechos humanos insisten en la necesidad de medidas más efectivas para proteger a las mujeres y sancionar a los agresores.
La lucha contra la violencia de género requiere un compromiso colectivo y la implementación de políticas robustas que prevengan estos crímenes y brinden apoyo a las víctimas. Es crucial fomentar la educación y concienciación sobre la igualdad de género y los derechos humanos para crear una sociedad más segura y justa para todos.